PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DESARROLLO, COOPERACION E INTEGRACION COMERCIAL CABEZA: Los centroamericanos definiran en San Jose, la agenda para la cumbre Iberoamericana CREDITO: AGENCIAS SAN JOSE, 11 de junio.-Los presidentes de Centroamerica se reuniran el domingo y el lunes en San Jose para afinar su estrateggia conjunta en la busqueda del desarrolllo sostenible, la cooperacion economica y la integracion comercial, con miras a la IV Cumbre Iberoamericana que se iniciara el proximo martes en Cartagena de Indias, Colombia. Durante la cita de San Jose, que tendra una primera sesion la noche del domingo, los gobernantes centroamericanos definiran, la agenda que desarrollaran en la Cumbre Iberoamericana, con el firme objetivo de conseguir un mayor apoyo economico internacional a los programas de desarrollo socio-economico del area. Con una muestra del fortalecimiento de la integracion, Centroamerica acudira a la cumbre con propuestas comunes, entre ellas la que promueve el apoyo para convertir en un modelo de desarrollo sostenible el istmo, dotado de grandes riquezas narturales que corren peligro en medio de la dificil situacion economica que atraviesan sus paises. El presidente de Costa Rica, Jose Maria Figueres, ha manifestado que los centroamericanos solicitaran en Cartagena el desembolso de fondos por unos 500 millones de dolares, prometidos por Espana con motivo del quinto centenario del descubrimiento de America, para invertirlos en obras de infraestructura, como interconexion electrica, entre otros. Por otra parte, seis mandatarios del conntinente "debutaran" -al lado de veteranos como el cubano Fidel Castro, el espanol Felipe Gonzalez o el anfitrion Cesar Gaviria- en la IV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado que se realizara los dias 14 y 115 de junio proximos, con participacion de representantes de 21 paises. Por haber asumido hace menos de un ano el mando de sus respectivos paises, estaran por primera vez en una Cumbre los presidentes Jose Moaria Figueres (Costa Rica), Eduardo Frei (Chile), Arm ando Calderon (El Salvador), Roberto Reina (Honduras), Gonzalo Sanchez de Losada (Bolivia) y Rafael Caldera (Venezuela). En el otro extremo, el colombiano Cesar Gaviria tendra su ultima presentacion internacional commo presidente, ya que debera dejar el mando el proximo 7 de agosto. Tambien sera la ultima Cumbre para el mexicano Carlos Salinas de Gortarii y para el panameno Guillermo Endara. Un total de 21 jefes de Estado han confirmado su asistencia a la reunion. Ademas de los mencionados, asistiran Mario Soares (Portugal), Carlos Saul Menem (Argentina), Itamar Franco (Brasil), Sixto Duran (Ecuador), Ramiro de Leon (Guatemala), Violeta de Chamnorro (Nicaragua), Juan Carlos Wasmoosy (Paraguay), Alberto Fujimori (Peru) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay). Otra asist encia importante sera la de los reyes de Espana, Juan Carlos de Borbon y su esposa Sofia. El recien reelecto presidente de Republica Dominnicana, Joaquin Balaguer, estara representado por el vicepresidente Carlos Morales Troncoso. La Cumbre buscara continuar los lineamientos planteados en las tres citas anteriores, Guadalajara (Mexico-1991), Madrid (Espana-1992) y Salvador de Bahia (Brasil-1993), con un mensaje de integracion, tema que se ha convertido en un elemento persistente en el discurso de la region. Un elemento nuevo que se incorporara en esta oportunidad es la conciliacion de un liberalismo economico -comun en el area en los ultimos anos- con un desarrollo en lo social, con mayores inversiones. .