PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL EJERCITO HAITIANO MAL ARMADO CABEZA: Destruyen en Puerto Principe oficina de un grupo de ayuda CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 11 de junio.-La oficina de un grupo de ayuda aqui, fue destruida por un incendio, y un ciudadano canadiense fue golpeado severamente mientras estaba detenido, en sendos indicios de que se agudizarian los ataques contra extranjeros luego de anunciarse sanciones adicionales contra el regimen militar haitiano. Una explosion e incendio que destruyeron ayer la oficina del grupo Inter-Aid se produjo solo dos horas despues de que el presidentte norteamericano Bill Clinton dispuso la suspension de los vuelos comerciales a Haiti a partir del 25 de junio, y la prohibicion de la mayoria de las transacciones bancarias entre Estados Unidos y este pais. Estas sanciones, y otras previas, estan destinadas a obligar a los gobernantes militares haitianos a que permitan el restablecimiento del gobierno electo democraticamente. Se sospecha que la explosion e incendio en la oficina de Inter-Aid, situada en ala zona centrica, fueron intencionales. No hubo victimas porque en esos mommentoss los empleados estaban almorzando afuera y no habia nadie en las isntalaciones, dijeron funcionarios de la organizacion europea, aunque no brindaron detalles. Entretanto, la policia dejo en libertad ayer al canadiense Victor Edmond,, de 38 anos, considerado desaparecido desde que su automovil fue detenido en un bloqueo caminero a principios de semana. Edmond permanecio encerrado en una celda la oscuras durante 48 horas sin aguua ni alimentos, y fue golpeado severamente, dijo un vocero de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Por otra parte, el gobierno de facto de Haiti contempla el cierre del aeropuerto de Puerto Principe, mientras continuan los informes sobre una inminente invasion militar al pais caribeno. En el aeropuerto los vuelos continuaron saliendo anoche y esta manana, pero se informo que el gobierno podria cerrar la instalacion proximamente. La posible invasion se ha resenado en diarios haitianos que citan despachos de agencias noticiosas extranjeras y escritores del pais han escrito columnas de opinipon sobre el asunto. .