SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: LAS ALTAS TEMPERATURAS HAN CAUSADO ESTRAGOS EN LA AGRICULTURA Y GANADERIA CABEZA: Azota ola de calor seis estados del norte del pais CREDITO: La intesna ola de calor que azota al norte de la Republica mexicana ha provocado la muerte de varias decenas de miles de cabezas de ganado; la intensa sequia afecta los campos agricolas y mas de una treintena de personas ha fallecido por deshidratacion y cientos han tenido que ser atendidas en los hospitales sel sector salud. En Sonora, mas de 10 mil reses han muerto por las altas temperaturas que se han sentido en la entidad; Sonora, unas 700 personas han sido atendidas por el sector salud por deshidratacion. De acuerdo a los reportes de los agricultores y ganaderos de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon y Tamaulipas, el intenso calor que se ha registrado en las ultimas semanas, y en especial la que recien termina, ha provocado preocupacion entre la gente del campo y las ciudades, pues en la agricultura las perdidas son millonarias y es posible que se incrementen de no haber lluvias en los proximos dias. De acuerdo a la informacion recabada por los corresponsales de El Nacional en los estados del norte del pais, las temperaturas a la sombra han alcanzado niveles de 44 grados centigrados, que, aunados a la escasez de agua, ha dejado graves danos en la economia de las entidades mencionadas y de la actividad agropecuaria en general. En Sonora, el gobierno del estado, la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos y la Union Ganadera han implementado un plan emergente con un apoyo de dos mil nuevos pesos, primero y ahora mil nuevos pesos -un total de tres mil-, para apoyar a los productores ganaderos de la entidad. En Sonora, 21 mil productores han sido afectados por la sequia, la mas intensa en los ultimos anos, y esperan que en breve las lluvias puedan llenar las presas que permitan la reactivacion de la actividad en el estado. En Coahuila, el vocero de la Comision Nacional del Agua, Carlos Torres Rodriguez, manifesto que las temperaturas de 44 grados centigrados a la sombra se han registrado en esta ciudad en los ultimos dias, obligan a los productores del campo a prevenir tiempos mas dificiles, ya que el agua almacenada en las presas de la entidad se encuentran en condicion aceptable, pero que de no registrarse nuevas precipitaciones, la sequia causara severeos danos en el ganado y en la produccion agraria. Agrego que la presa "La Fragua" tiene un almacenamiento de 38 millones de metros cubicos, "La Centenario" 21 millones y "La San Miguel" 14 millones de metros cubicos, aunque no preciso la capacidad de cada una de estas. En Chihuahua, la Union Ganadera senalo que el intenso calor que se registra en la entidad ha obligado a los ganaderos a vender en pie miles de cabezas a fin de evitar que estas mueran en los ranchos, en donde el numero de reses muertas ha sido superior a las 15 mil. En el caso de los trabajadores agricolas, estos senalan que la escasez de agua les causara severas perdidas economicas, ya que las siembras de la temporada se echaran a perder de no haber lluvias en los proximos dias. En Baja California, Sonora y Chihuahua, tambien se han registrado cientos de personas con cuadros de deshidratacion que han sido atendidos en las unidades del Sistema Nacional de Salud, dependientes de la SSA, de los Institutos de Seguridad Social de los Estados y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Desafortunadamente, lo mismo que en Tamaulipas, se han presentado varios fallecimientos debido a que en ocasiones los pacientes son llevados a las clinicas y hospitales en fases avanzadas de deshidratacion. En Ciudad Victoria, las autoridades de la Secretaria de Salud de Tamaulipas informaron que las altas temperaturas provocaron el fallecimiento por deshidratacion de seis menores durante la ultima semana, que suman asi ya una treintena de ninos que ha fallecido en esta entidad en esta temporada de calor. Carlos Castro Medina indico que con estos casos se eleva a 29 el numero de decesos por deshidratacion en lo que va del ano, y de continuar la ola de calor, la cifra rebasara a los 50 registrados el ano pasado. Comento que la casi totalidad de los decesos fue por falta de atencion oportuna, por lo que reitero su llamado a suministrar liquidos a los ninos en forma constante durante la temporada calida. Castro Medina agrego que los sintomas de deshidratacion son resequedad en las mucosas, ojeras, piel reseca, diarrea, vomito y falta de apetito. Se estima que en Tamaulipas, Nuevo Leon y Coahuila, la sequia provocara la perdida total del 80 por ciento de la siembra de maiz, sorgo y trigo. El comisariado ejidal de "El Frances", en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Alejandro Vazquez, aseguro que la escasez de agua causo siniestros en 110 hectareas de maiz, de un total de 180 que fueron sembradas al inicio de la temporada. .