SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: HOMENAJE EN TIJUANA CABEZA: Demanda Gamboa Patron no dejar morir el ideario de Colosio CREDITO: Luego de guardar un minuto de silencio y de depositar una ofrenda floral en el altar erigido al ex abanderado priista en la colonia Lomas Taurinas, donde fuera victimado el pasado 23 de abril, el funcionario demando que el ideario de Colosio no muera, pues considero que hacerle monumentos y ponerle el nombre a muchas calles del pais es irrelevante, "lo importante es que Luis Donaldo vive en el corazon de muchos mexicanos". Gamboa Patron, primer secretario de Estado que visita el sitio donde fue asesinado el ex titular de la Sedesol, reitero que los hechos ocurridos el 23 de abril "fueron un acto cobarde que todos los mexicanos repudiaron porque Mexico perdio a un hombre valiente, inteligente y profundamente nacionalista. Creo que con la muerte de Colosio se cierra un capitulo en nuestro pais". Vestido con ropa informal de color gris y con una enorme consternacion reflejada en su rostro, dijo que el sonorense vivira por mucho tiempo en el corazon de esta generacion en que estamos. Cabe senalar que alrededor del altar donde posa un busto del hoy occiso, se encuentran diversas leyendas de simpatizantes entre las que sobresale una exigencia: "pedimos verdadera justicia, no chivos expiatorios". Otro letrero, que se destaca entre veladoras y flores artificiales y algunas ya marchitas, reza: "los tijuanenses no somos asesinos; para los tijuanenses Colosio no ha muerto". Y uno mas: "Colosio vive en el corazon de los mexicanos". Mas adelante, al frente del esbozo de una escultura que sera una mano, asi como una armazon esferica de tela de alambre, Emilio Gamboa Patron, acompanado de su comitiva, expreso que se sentia un ambiente enrarecido, para posteriormente situarse del lado derecho del busto, observar su reloj y decir: "guardemos un minuto de silencio". Al termino del homenaje se dirigio nuevamente a su comitiva para solicitarle que le indicaran como ocurrio la tragedia del 23 de abril, en tanto que luego expreso: "que barbaros". .