SECCION ESPECTACULOS PAGINA 27 BALAZO: DISCO CABEZA: Ricardo Montaner: estreno mundial CREDITO:FERNANDO FIGUEROA, ENVIADO CANCUN.-Querido diario: Como recordaras, cuando era chavo leia los cuentos de Memin Pingin; habia un personaje llamado Ricardo quien, como su nombre lo indica, era riquillo, pero buena onda con sus cuates de la escuela primaria oficial (no me acuerdo por que no iba a un colegio particular). Aquella historia de dona Yolanda Vargas Dulche me vino a la memoria ahora que ando por este paraiso del Caribe mexicano. Sucede que la disquera se propuso hacer un lanzamiento "mundial" -a todo lujo- del nuevo disco de Ricardo Montaner: Una manana y un camino (¨donde he oido algo parecido?). Para este acontecimiento se escogio a Cancun por ser un sitio ideal donde se pudieran reunir mas de 200 periodistas de Mexico, Sudamerica y Estados Unidos. (Si nos hubieran dicho que la onda era en el Premier, a lo mejor un simple dolor de cabeza seria suficiente para solicitar un relevo en esa "orden".) La realidad es que la pachanga se efectuo en este magico lugar -donde la selva y el mar son color turquesa- y, como por arte de magia, a todos nos parecio que Montaner era un artista que bien valia el "sacrificio". Alrededor de la presentacion del disco se crearon expectativas similares a las que Televisa ha depositado en nuestra insigne seleccion nacional de futbol. Siete canciones conformaron un minishow que no supo ni a melon. Se alcanzo a percibir -y se constata en el CD- que Montaner trae baladitas realizadas con mucho oficio pero repitiendo formulas que ya le funcionaron: aquella rola de Sera ahora es Quisiera, con el singularisimo estilo que lo caracteriza; voz aguda, frases melosas y una que otra afortunada. La presencia del guitarrista venezolano Pablo Manovello salvo la noche con un viaje de 5 minutos por los andes con destino a un rock sin fronteras. El ambiente se puso rumbero al son de una conga. A las primeras de cambio, Montaner y compania se pasearon entre el publico para forzar un ambiente festivo en vez de generarlo. Buenos musicos y buenonas bailarinas se quedaron en los tiros de calentamiento. Entre los simpaticos chascarrillos del cantante argentino/venezolano, uno fue muy significativo: agradecio que lo hubieran contratado para celebrar la llegada a Mexico de un nuevo director de EMI Capitol (el colombiano Mario Ruiz). Esa era la impresion que nos habia causado todo el evento, aunque el propio funcionario senalo que el plan es crear un Julio Iglesias dentro de su firma comercial. En conferencia de prensa, Montaner dijo que no tiene ningun problema legal en Mexico luego de aquellas broncas de incumplimiento de contratos que tuvo en nuestro pais en 1992. No recibe regalias de sus discos anteriores y afirma que lo mejor es no guardar rencor a nadie: "Cada quien va a ser juzgado un dia de estos", senalo el cantante, muy propenso a dar gracias a Dios por sus exitos (viendolo bien, no es mala idea, a estas alturas del partido). Anuncio que esta escribiendo un libro "de lo que no digo cantando"; algo asi como varia invencion. En su futuro no existe un disco de boleros -"eso ya lo hizo Luis Miguel"-, pero si desea uno de tangos. Mientras estuvo ausente de Mexico -ano y medio- Montaner grabo para Sudamerica La pequena Venecia, hizo giras por aquellos lares y se consolido su vida matrimonial -que andaba zozobrando- con la llegada de un nuevo crio. Como papa es tan prolifico como compositor: tiene cuatro chamacos y el mismo se ve todavia como un escuincle desmadroso. Posdata: ¨Te acuerdas, querido diario, de la pelicula El resplandor? Escribiendo estas lineas me siento como Nicholson cuando tecleaba su gran novela en un hotel aislado y de grandes dimensiones: montaner-es-una-superestrella-montaner-es-una-superestrella... .