SECCION ECONOMIA PAGINA 16 BALAZO: SANCIONES ADMINISTRATIVAS CABEZA: INICIATIVA DE LEY PARA REGULAR AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO La Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, cuya creacion propuso el presidente Carlos Salinas de Gortari al Congreso de la Union, combatira la evasion del pago de esta prestacion, pemitira una mayor eficiencia y su mejor funcionamiento, ya que establecera una adecuada coordinacion entre las organismos gubernamentales y las entidades financieras privadas que participan en el SAR. En la iniciativa de ley que recibio el martes la Camara de Diputados y de inmediato turno para su dictamen y analisis a sus comisiones de Hacienda y Credito Publico y del Trabajo y Prevision Social, se senala que dicho organismo tendra las facultades de regular administrativamente todos los aspectos relacionados con los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) y en especial las formas, terminos y demas caracteristicas; proporcionar directa o indirectamente, soporte y asesoria tecnica en el manejo de la infor macion y en los procedimientos necesarios para el correcto funcionamiento de los sistemas de ahorro para el retiro; operar los mecanismos de proteccion a los intereses de los trabajadores cuentahabientes y efectuar la inspeccion y vigilancia de las instituciones de credito, de las sociedades de inversion que manejan recursos de las subcuentas de retiro de las individuales y de sus sociedades operadoras. Tambien senala la iniciativa, la cual sera dictaminada por la Camara de Diputados antes de que que concluya este mes, que dada la diversidad de participantes y la complejidad de las operaciones que se realizan en dichos sistemas de ahorro, es preciso reconocer que se requiere de acciones mas agiles para poder satisfacer exitosamente los requerimientos que los propios SAR exigen. La comision que se propone crear, coordinara las acciones de los institutos de seguridad social de las Secretarias de Hacienda y Credito Publico, del Trabajo y Prevision Social, de Desarrollo Social y el Banco de Mexico, en relacion con las entidades financieras participantes en dichos sistemas. Realizara tambien funciones de inspeccion y vigilancia, asi como coadyuvara a la labor de fiscalizacion de las cuotas y aportaciones a los SAR, informando a los institutos de seguridad social sobre la falta de cumplimiento de obligaciones relacionadas con el entero de dichas cuotas y aportaciones que detecte al efectuar sus funciones de inspeccion y vigilancia. Adicionalmente, conocera y, en su caso, resolvera, las quejas e inconformidades en contra de las instituciones de credito y entidades financieras respecto de operaciones y servicios relacionados con los SAR, e impondra sanciones administrativas a las citadas instituciones o entidades por violaciones a las leyes y disposiciones aplicables a los referidos sistemas, autorizaria la participacion de entidades financieras, garantizando que la actividad de los participantes beneficie a los trabajadores cuentahabie ntes. La iniciativa propone, asimismo, adecuar el marco juridico de los Sistemas de Ahorro para el Retiro contenido en las leyes del IMSS, Infonavit e Issste. .