SECCION ECONOMIA PAGINA 16 BALAZO: SHCP CABEZA: Reembolsara el Gobierno Federal mas de 71.6 mdnp a Salinas Pliego SECUNDARIA: Ajuste al precio de compra-venta ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Gobierno Federal reebolsara a Radio Televisora del Centro, S.A. de C.V., la cantidad de 71 millones 600 mil 004 nuevos pesos, por concepto de ajuste al precio de compra-venta del paquete de medios de comunicacion, el cual fue adquirido en julio del ano pasado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, informo la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. El reembolso es equivale al 3.4% del precio de venta originalmente pactado, que fue de 2 mil millones 50 mil nuevos pesos, del total de los titulos representativos del capital social de Controladora Mexicana de Comunicaciones, S.A. de C.V., empresa que, a su vez, era la principal propietaria de las acciones de las sociedades anonimas que integraban el paquete de medios de comunicacion: -Television Azteca, Impulsora de Television del Centro, Corporacion Televisiva de la Frontera Norte, Corporacion Televisiva del Noroeste, Impulsora de Television del Norte, Compania de Television de la Peninsula, Compania Mexicana de Television de ccidente, Television Olmesa, Televisora Mexicana del Sur, Impulsora de Television de Chihuahua, Operadora Mexicana de Television, Compania Operadora de Teatros y Estudios America. De esta manera, de acuerdo a la publicacion aparecida en el Diario Oficial de la Federacion los dias 21 y 24 de mayo de 1993, y segun se dio a conocer a la opinion publica oportunamente el 30 de julio de ese mismo ano, el Gobierno Federal y Radio Televisora del Centro celebraron el contrato de compra-venta por el total de dicho paquete, que fue sometido a subasta, y en el que resultara ganador Salinas Pliego. En dicho contrato se determino que el Gobierno Federal se obligaba a realizar un ajuste sobre el precio de las citadas acciones, con base en los pasivos a cargo de la Controladora y cualquiera de las sociedades subsidiarias que no se encontrasen registradas total o parcialmente en los estados financieros, provenientes de operaciones anteriores a la fecha de la firma del contrato, asi como de los activos fijos registrados en los referidos documentos contables, que resultasen inexistentes, sin considerar la s variaciones en el valor de tales activos, recordo Hacienda. Asimismo, en el propio contrato se constituyo un Comite integrado por 4 miembros (dos por la parte compradora y dos por la vendedora) para revisar el dictamente de los auditores externos -que fueron designados por la parte compradora (Despacho Gonzalez Vilschis y Compania, S.C.)-, dirimir los posibles desacuerdos existentes y, en su caso, acordar el ajuste en el precio de las acciones. Pero, debido a que dicho Comite no llego a ningun acuerdo, respecto a la reclamacion presentada por Radio Televisora del Centro, a efecto de realizar el ajuste del precio de las acciones por la compra-venta del paquete de medios de comunicacion, ambas parte recurrieron al Despacho de Contadores Publicos Mancera, S.A., en su caracter de arbitro para que, "en amigable composicion", resolviera respecto al ajuste, accion que tambien estaba contemplada en el contrato, senalo la dependencia hacendaria. El laudo correspondiente fue dado a conocer el dia de hoy por el Despacho de Contadores Publicos Mancera, conforme a las reglas del procedimiento arbitral, estableciendo asi la obligacion a cargo del Gobierno Federal de ajustar el precio de venta y, por tanto, hacer el reembolso correspondiente a Radio Televisora del Centro. .