SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: DIFICIL, LA HOMOLOGACION DE DIFERENCIAS CABEZA: Crean Comision para estudiar nuevas adhesiones al TLC SECUNDARIA: Urgen a EU aprobar un plan que contrarreste los efectos del Tratado SAN JUAN, Puerto Rico, 10 de junio (Notimex).-Los paises del Caribe, Centroamerica y gobernadores del Sur de Estados Unidos acordaron hoy empezar a trabajar en asuntos ambientales, laborales y de inmigracion con miras a adherirse al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica. Las delegaciones participantes acordaron formar una comision en ocho campos especificos, entre los que tambien figuran: barreras de lenguaje, codigos de etica, puertos y aduanas, uniformidad de codigos comerciales y politica de inversion. La comision se acordo despues de dos dias de reunion entre representantes de las naciones caribenas, centroamericanas y los gobernadores del sur de la Union Americana que congrego tambien a casi 100 representantes de diferentes sectores del area. Con miras a homologar las diferencias entre los paises de la region que desean adherirse al acuerdo comercial norteamericano, la Comision trabajara en la ejecucion de las resoluciones emanadas este viernes durante la reunion. La principal resolucion fue urgir al Congreso Estadunidense a la aprobacion expedita de una legislacion que permita la instrumentacion del Programa Interino de Comercio para contrarrestar la desaceleracion de sus mercados a causa del Tratado. La titular del Departamento de Comercio Representativo estadounidense, Ira Shapiro, quien asistio en representacion del presidente Williamm Clinton, escucho las peticiones para que el programa citado tenga una rapida aprobacion en el Capitolio. Otros de los puntos acordados fue promover la realizacion de una cumbre de paises afectados por la produccion, el trafico y el consumo de drogas ilicitas para adoptar un plan coherente y combatir la erradicacion del trafico y consumo del enervante. La gerente de Exportacion del Departamento de Desarrollo Economico del estado de Mississippi, Liz Cleveland, comento que el estado de Florida ofrecio su Centro Internacional de Informacion para que la comision citada reuna los datos requeridos de la region. "Acordamos tambien preparar una resolucion de programas de ayuda financiera para sacar adelante el intercambio comercial de los paises de la Cuenca del Caribe y Centroamerica, indico Cleveland. El equipo de trabajo tambien buscara atraer la atencion de Estados Unidos a la Cuenca del Caribe, ya que aseguran que Europa ha concentrado ultimamente la atencion del Congreso Estadunidense. Otros de los objetivos de la comision sera identificar las areas de oportunidades y preocupaciones de la Cuenca. "Buscaremos tres sitios entre esta region para proyectarlos como sitios de inversion", agrego la comisionada de Mississippi. En lo que a inmigracion se refiere, los participantes discutieron el hecaho de que hombres de negocios de diversos paises en ocasiones se ven obstaculizados con visados para dirigirse a Estados Unidos y acordaron trabajar con mayor insistencia en ese problema. En lo que a barreras de lenguaje se refiere, se informo que dado que muchas de las islas caribenas son anglo parlantes y los paises de centroamericana hispano parlantes, se organizaran programas educativos de intercambio. El secretario de Estado auxiliar estadunidense para Asuntos de la Cuenca del Caribe, Francisco Cimadevlla, senalo que el primer paso para lograr un Tratado de Libre Comercio en la region sera poner a todos los paises al mismo nivel economico. .