SECCION CULTURA PAGINA 25 BALAZO: Octavio Paz CABEZA: Jovenes, mujeres y disidentes, los que leen poesia Nueva York.- El poeta mexicano Octavio Paz, premio Nobel de Literatura, pretende en su mas recientte obra acerca del amor, hacer una "defensa del individuo" ante el materialismo de la sociedad que ha debilitado la condicion humana. "Nuestra sociedad capitalista democratica ha convertido a Eros en un empleado de Mammon (dios de la riqueza). Las utilidades, ganancias y el materialismo extraordinario de nuestra sociedad debilitan la condicion humana", subrayo Paz . En conversacion con el diario The New York Times durante una reciente estancia en Paris, el premio Nobel de Literaturaa 1991 senalo que no se puede hablar acerca del amor sin dejar de mencionar su complemento, "la muerte". Paz viajo hace unas semanas a Paris y Barcelona, ciudades en las que recibio homenajes y condecoraciones con motivo de su octagesimo aniversario, y del cual tambien tuvo celebraciones en Nueva York de parte de las principales instituciones culturales. El poeta y ensayista tambien aprovecho su estancia en Paris para presentar su mas reciente obra La llama doble: amor y erotismo, la cual sera publicada en Estados Unidos el ano entrante por la prestigiada casa editorial Harcourt Brace. En un articulo de pagina interior, el rotativo estadunidense califico el libro como un "analisis poetico de la nocion del amor: "la forma en que el amor nace en el fuego de la sexualidad y emerge a traves de las flamas del erotismo". El diario anadio que en Paris el autor de El arco y la lira, nacido en el Distrito Federal, parecia sentirse aliviado de estar lejos de Mexico "en donde esta envuelto en connstante guerra con intelectuales de izquierda", pero no podia escapar de la curiosidad de su barba. "Me senti enfermo el pasado invierno y me deje de afeitar, despues decide dejar crecerla (la barba). .. me mire en el espejo y dije, soy el mismo y soy otro", explico Paz con una sonrisa de conspirador, segun relata el corresponsal del periodico. Paz visito Paris por primera vez en 1937 en donde recibio la influenlcia del movimiento surrealista con el que se identifico a mediados de los 40 bajo la inspiracion del poeta frances Andre Breton. Su obra tambien tuvo influencia de los llamados nuevos poetas de America Latina, como Vicente Huiddobro, Cesar Vallejo, Pablo Neruda y Jorge Luis Borges y de los estadunidenses T.S. Eliot, William Carlos Williams y Ezra Pound. "Cuando llegue a Paris otra vez, en diciembre de 1945, tenia algo raro entre los escritores latinoamericanos", recordo Paz. "Habia tenido contacto directo con el modernismo anglo- mericano. En mi poesia hay poemas largos y eso se debe mas a la tradicion anglo-americana que a la francesa", explico el autor de Libertad bajo palabra. The New York Times senalo que dessde los anos 50, cuando se publico El laberinto de la soledad, al que llama un estudio clasico del vida, pensamiento y tradicion en Mexico, Paz tambien ha sido conocido como un ensayista prolifico, con raices filosoficas. Pero es como un poeta que la mayoria de los criticos esperan que sea recordado, cuestiono el rotativo, al preguntarse si importa que poca gente lea poesia hoy en dia, a lo que Paz respondio que aquellos que leen poemas son jovenes, mujeres y disidentes de todo tipo: filosoficos, sexuales y politicos. La poesia "se ha convertido en arte a los margenes de la sociedad. Es la otra voz, vive en catacumbras, pero no desaparecera", vaticino el escritor mexicano condecorado hace unas semanas por el presidente frances Francois Mitterand.(Notimex) .