SECCION CULTURA PAGINA 24 BALAZO: RECORDANDO A SAINT-ESUPERY/II CABEZA: LA GRAN PERSECUCION DE LIGHTNING PERDIDO El 31 de julio de 1944, el servicio meteorologico anunciaba un cielo despejado. A las 8:45, el Lightning No. 223 despego del aeropuerto de Bastia para una mision sobre la region de Grenoble. A las 13:00 horas, el avion no habia regresado. A las 14.30, no quedaba ninguna esperanza de que siguiera volando. A las 15.30, un oficial americano declaro desaparecido a Saint- Exupery. A sus 44 anos, solo debia a su obstinacion continuar entre los comandantes del Lightning. El reglamento de la aviacion nortemaericana reservaba este avion espia, muy sofisticado para la epoca, a pilotos mas jovenes y aguerridos. Pero estos reconocimientos aereos hacian la delicia del Cincuenta anos mas tarde, una pleyade de admiradores intenta todavia descifrar el misterio de ese vuelo suspendido una manana de otono. ¨En que circunstancia desaparecio Saint-Exupery? ¨Se encontrara alguna vez el avion? Con una pasion que raya en ocasiones el misticismo, la busqueda continua. Jean Roux es uno de esos sabuesos. Hace dos anos que este viejo oficial, jefe de la mision en Ifremer en el centro de las investigaciones submarinas dirigidas a la exploracion de los restos del Titanic, esta sobre la pista del escritor. Precisamente despues de su reencuentro, a principios de 1992, con Jean Claude Rouzaud, Presidente y Director General de las Champanas Roederer. Resulta que para eludir las recientes molestias con motivo de la Ley Evin sobre publicidad de alcohol, Rouzaud dese aba patrocinar una operacion de prestigio, como encontrar los restos del avion del autor de El principito. Ese fue el inicio de una novela policiaca llena de repercusiones, rica en promesas y en desencantos. Bajo el ojo de las camaras de television que acudieron en tropel, las primeras busquedas empezaron en el otono de 1992 con lujo de recursos. Ifremer proporciono el famoso submarino Nautilo; un sonar peina las zonas marcadas por la fe en los testimonios de los testigos entre Monaco y Saint-Laurent-du-Var; movilizada, la armada presto un helicoptero. El fiasco fue total: solo se descubrieron buen numero de minas y algunos restos. Pero ningun trazo del Lightning en la Bahia de los Angeles. Decepc ionado, Jean Roux parecia estar dispuesto a abandonar, cuando un nuevo testigo aparecio. Madame Boudet era, en aquel otono de 1944, una nina que pasaba sus vacaciones en Carqueiranne, cerca de Toulon. Ella recuerda que en la vispera de su regreso a la capital, el 31 de julio de 1944, se vio forzada a interrumpir su recoleccion de erizos, hacia mediodia, por el amarizaje forzado de un avion a la altura de su casa. Clasificado junto con otros, su relato fue exhumado despues de su inmersion fructifera en los a rchivos de la Luftwaffe. Estos revelan que el avion en cuestion fue en primer termino seguido por los controladores del espacio aereo del pais dejado atras, hasta la region Grenoble-Annecy, despues en la Castellane. El reporte de Alto Comando aleman concluyo, en aquella epoca: na, a gran altitud y gran velocidad, nuestras posiciones de bateria de DCA en direccion del mar. A una distancia de entre 10 a 15 kilometros, el avion se hundio. A estas alturas de la investigacion, el destino movio nuevamente sus dados. Roux encontro, por suerte, a uno de sus viejos amigos, el mariscal FuagŠre. La conversacion giro al final hacia Saint-Expupery. Y entonces, estupefacto, el marino trajo a la luz un recuerdo asombroso, de los que hacen dudar, en el cine, de la calidad del escenario. El de una zambullida en 1966, en el golfo de Giens, en la cual encontro una bolsa de tela. En el interior, una carta militar, del correo, un ajedrez (juego que gustaba mu cho al escritor) y un diario corso en fecha 31 de julio de 1944. Colocada al aire libre para secarla, la bolsa fue olvidada en una esquina y desaparecio. ¨Creible? En el otono de 1993, nuevas busquedas tuvieron lugar. Sobre el fondo submarino, el sitio francamente no es espectacular, solo se distingue un promontorio rocoso de unos treinta centimetros de espesor. Se efectuaron extracciones en el lugar supuesto del motor derecho. Despues del analisis, los laboratorios encontraron indices de hierro, aluminio y cobre anormalmente variados. Sobre todo, una visita al Museo Imperial de Guerra de Duxford, en Gran Bretana conservador de la aviacion militar aporto nuevos elem entos. Un bloque de piedra de 600 kilos, traido a la superficie, estaba impregnado de huellas, a la manera de un molde, del motor Allison derecho de un Lighting. Todavia mas: un guijarro encierra lo que, al estudiarlo, revela ser un tornillo de origen americano caracterizado por una X en relieve. A la busqueda de indices suplementarios, el sitio se exploro de nuevo, a principios de mayo de ese ano. La decepcion fue amarga: bajo la arena, el promontorio rocoso no deja pasar ningun indicio. Los buscadores no ocultan su escepticismo. ¨Acaso hay un avion? El detector de metales no envia ninguna senal. ¨Y el tornillo? ovence. ¨Y ahora? Destino. La solucion del misterio se encuentra quizas en tierra. En un hospital, durante la guerra de Argelia, Lucien Donati se enamoro de la obra de Saint-Exupery. Asi, cuando este habitante de Carqueiranne supo que el avion podria estar sumergido a 600 metros, justo frente a su casa, decidio conducir su propia investigacion. Con la ayuda de su asociacion, El Circulo del poeta desaparecido, interrogo a los ancianos del pueblo. La encuesta revelo que, a principios de septiembre de 1944, un pescador atr apo un cadaver entre sus redes. El acta de muerte podria corresponder a la de Antonie de Saint-Exupery. Las huellas de las heridas podrian ser las ocasionadas por un accidente aereo. ¨La estatura? A la vista de sus ultimos pasaportes, el escritor media 1.82 metros, y no 1.87, como afirman sus herederos. Si tomamos en cuenta la degradacion de un cuerpo inmerso en agua de mar durante un mes y la evaluacion realizada por la guardia campestre, forzosamente aleatoria, no presenta mayor incompatibilidad con las s enas personales del piloto. Hoy, este desconocido reposa entrando a la izquierda en el cementerio piadosamente cuidado de la comunidad. Es la unica sepultura abandonada que se conserva. Cubierta con un enredijo salvaje de geranios rosas, se le conoce en la villa como testimonios, el Lightning disparo sobre el campo enemigo. Batio sus alas como para decir adios, como si hubiera decidido morir asi. Despues, se precipito en el mar ¨El desconocido del cementerio es el aviador? Una exhumacion, seguida de una busqueda genetica comparable a la que utilizo para identificar los restos de la familia imperial rusa, podria dar una respuesta definitiva. Donati no quiere: Mas alla de la identificacion hipotetica de los restos de Saint-Exupery, la incognita sobrevive sobre las circunstancias exactas del drama. ¨Descompostura? ¨Aparentemente abatido por los alemanes? ¨Suicidio? ner mejor en escena la expansion de su propio mito: Tomado de LExpress del 26 de mayo de 1994. Traduccion de Jose Antonio Lugo. .