PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RIESGO DE EPIDEMIAS EN EL SUROESTE DE COLOMBIA CABEZA: Estado de emergencia en la zona devastada por el sismo y los aludes CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 10 de junio.-El estado de emergencia entro hoy en vigor en la zona devastada por el terremoto del lunes, ante la imposibilidad de las autoridades colombianas de recuperar cientos de cadaveres sepultados por aludes de lodo. El sismo de seis grados en la escala de Richter, el peor en Colombia en los ultimos 15 anos, causo el desbordamiento del rio Paez y una avalancha de lodo y piedras que arrastro una veintena de aldeas -en su mayoria habitadas por indigenas- y dejo aislada la region. El agrietamiento de la tierra ha impedido el aterrizaje de unos 22 helicopteros movilizados a la zona del desastre para auxiliar a los sobrevivientes y recuperar los cadaveres, que podrian superar el millar. Segun funcionarios de la Fiscalia, que colaboran en la busqueda de los cuerpos, la mayoria de las victimas estan atrapadas entre el lodo, lo que ha dificultado la evacuacion. Mientras tanto, indigenas y campesinos diseminados en las cimas de las montanas cercanas al canon de Cosomo -que tambien resulto afectado por el terremoto-, esperan recibir alimentos, medicina y ropas para protegerse del intenso frio. La zona de desastre fue inspeccionada este viernes por el presidente colombiano, Cesar Gaviria, quien la vispera decreto el estado de emergencia economica y social en el pais para canalizar los recursos requeridos por los casi quince mil damnificados por el sismo. Hasta ahora la policia ha confirmado el hallazago de 549 cadaveres, aunque se teme que este numero aumente a mas de mil en las proximas horas. Gaviria, que regreso hoy a la zona asolada por avalanchas de lodo y piedras en el suroeste del pais, senalo que mejora la organizacion de la ayuda a los damnificados. Gaviria dijo que El presidente colombiano viajo a Neiva, capital departamental del Huila, que junto al Cauca fueron los territorios afectados por la tragedia, y sobrevolo los principales poblados indigenas de la prefectura de Tierradentro. Desde Neiva, Gaviria abrio una El mandatario dijo a un grupo de periodistas que queria conocer las operaciones de evacuacion de sobrevivientes y el rescate de los cadaveres, asi como la prestacion de auxilio a heridos y el reparto de alimentos, utiles de aseo y ropas a los damnificados. Las brigadas de rescate, de la policia, el ejercito, la Cruz Roja y la Defensa Civil, en helicopteros y otros vehiculos, trasladan y evacuan por cuarto dia consecutivo a miles de damnificados a los campamentos de Inza y de La Plata, principalmente. El presidente prometio regresar a la zona y anuncio que el Instituto de Investigaciones en Geociencias, Quimica y Mineria (Ingeominas) fue instruido para realizar un estudio tendiente a saber si los terrenos que estan siendo evacuados son aptos para iniciar en breve las tareas de reconstruccion. En la zona de Belalcazar y en el canon del rio Paez continuan registrandose replicas del sismo del lunes. En otro orden, el presidente de Cuba, Fidel Castro, envio el jueves al de Colombbia, Cesar Gaviria, un mensaje de Un vocero de la Cancilleria cubana informo que Castro transmitio en su mensaje a Gaviria un ofrecimiento cubano de enviar a Colombia En tanto, el gobierno de Espana enviara en las proximas horas una primera ayuda de urgencia para los damnificados por el terremoto, informaron fuentes diplomaticas espanolas. .