PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA LA DELINCUENCIA CABEZA: CONFIRMA RUSIA SU PROXIMO INGRESO A LA ASOCIACION PARA LA PAZ DE LA OTAN CREDITO: AGENCIAS ESTAMBUL, 10 de junio.-Rusia ingresara en fecha proxima a la Asociacion para la Paz de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) como punto de partida de una futura relacion especial, confirmo hoy el canciller ruso Andrei Kozirev. "El documento de amplia colaboracion adoptado por los ministros de Relaciones Exteriores de los 16 Estados miembros de la OTAN da margen a Moscu para entablar una relacion satisfactoria con la alianza atlantica", expuso el ministro ruso. Kozirev dijo tambien que viajara a Bruselas dentro de poco tiempo para ultimar los detalles sobre la incorporacion de su pais a la Asociacion para la Paz. Al termino de su reunion de dos dias en Estambul, la OTAN acordo conceder al Kremlin el derecho a consultas informales sobre cuestiones de seguridad en Europa y el mundo para que las futuras acciones de la alianza eviten sorprender a la parte rusa. Fuentes diplomaticas dijeron que la OTAN necesita la adhesion de Rusia para fortalecer a la naciente asociacion, propuesta por el presidente Bill Clinton en enero pasado para calmar los deseos de los Estados ex socialistas de ingresar a la alianza. En Moscu, el presidente Boris Yeltsin ratifico hoy que su pais firmara el esquema de la Asociacion para la Paz aunque se abstuvo de suministrar una fecha concreta sobre el momento en que lo hara. Por otra parte, Boris Yeltsin ordeno hoy aumentar las medidas de seguridad contra la delincuencia organizada en Rusia. "La delincuencia se transformo en el flagelo de Rusia", dijo Yeltsin en rueda de prensa en el Kremlin durante la comemoracion del cuarto aniversario de la declaracion de soberania rusa. El gobierno adoptara un nuevo plan para incrementar la seguridad en Rusia y combatir a todas las organizaciones delictivas que quieran establecerse en Rusia, agrego Yeltsin. Yeltsin nombro como responsables del programa de seguridad contra la delincuencia al ministro del Interior, Viktor Yerin y al director del FSK (Servicio Federal de Contrainteligencia), Sergei Stepashin. Desde el ano pasado, una ola de delitos tiene lugar en Rusia, sobre todo en la capital, donde mas vinculaciones tienen las organizaciones delictivas. Asimismo, Yeltsin menciono hoy, en rueda de prensa imprevista, la desintegracion del poder de los Consejos de la Federacion y la eleccion de la Asamblea federal como los sucesos mas importantes del ano politico que concluye. En la rueda de prensa que los medios de comunicacion locales no difundieron, el mandatario ruso dijo "estamos ante una nueva realidad politica que se basa en el principio de division de los poderes". "En Rusia no habra mas comunismo", enfatizo el mandatario, pero como en todo pais civilizado, agrego, "si existira una fraccion comunista y partidos de oposicion, indispensables para dar impulso a la labor del presidente y del gobierno federal". Paralelamente, el primer ministro de Rusia, Victor Chernomyrdin, desmintio hoy los rumores difundidos por la prensa rusa sobre su renuncia al cargo en fecha proxima y acuso a "fuerzas ocultas" de propagar semejantes rumores. Chernomyrdin que regreso hoy a Moscu desde Alemania, donde fue sometido a tratamiento medico, dijo que "ellos quisieran poner a toda la sociedad en tension" en relacion con las "fuerzas" (a las que no identifico) pero responsabilizo de los rumores. Segun las versiones difundidas por la prensa local (tambien desmentidas por el Kremlin) el primer ministro, cuya gestion ha sido cuestionada por los opositores al gobierno ruso, habria presentado su renuncia al presidente Boris Yeltsin, quien la habria aceptado. En otro orden, unos mil 500 soldados rusos seran desplegados en la region donde se desarrollan los combates entre georgianos y abjasios, luego que el Parlamento de Rusia autorice la operacion, informo hoy el ministro de Defensa, Pavel Grachov. .