PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ADVERTENCIA DE EU A COREA DEL NORTE CABEZA: REPUDIAN PRUEBA NUCLEAR CHINA CREDITO: AGENCIAS PARIS, 10 de junio.-La realizacion de un ensayo nuclear en el centro chino de Lop Nor, en la region occidental de Xianjiang, provoco hoy reacciones negativas de Rusia, Australia, Estados Unidos, Francia y Gran Bretana, informaron fuentes oficiales. "Esa prueba provoca honda pena, tanto mas que la parte china dio ese paso en momentos cuando en Ginebra tienen lugar conversaciones multilaterales para firmar el Tratado de Prohibicion General de las pruebas nucleares", indicaron fuentes de la cancilleria rusa. Las fuentes destacaron que "nos preocupa el hecho de que si China continua sus pruebas nucleares ponga bajo amenaza la observancia de la moratoria a dichos experimIentos por parte de los restantes Estados nucleares". Estados Unidos "lamento profundamenate" el ensayo chino, al exhortar al pais asiatico a unirse a la moratoria nuclear que mantiene con Rusia y Francia desde abril de 1992. Segun un comunicado difundido por la Casa Blanca, el presidente William Clinton tambien llamo a las otras potencias preservar la moratoria hasta 1995 o 1996 como un tratado de prohibicion total de ensayos nucleares. Desde el anuncio de la moratoria, el presidente frances Francois Mitterrand ha ratificado que su pais "no reanudara sus ensayos hasta el fin de su presidencia, en mayo de 1995, o a menos que se constate que Estados Unidos o Rusia las reanudo". "Francia ha alcanzado un nivel de suficiencia que hace innecesarios por el momento nuevos ensayos (...) La actitud de China no tiene efectos sobre la posicion francesa", dijo Miterrand en sus primeras reacciones sobre la prueba experimental china. En opinion de analistas, la explosion experimental del artefacto nuclear chino confirma que el gobierno de Beijing ha decidido "proseguir su estrategia de disuasion nuclear pese a los llamados de prohibicion de las otras cuatro potencias nucleares". "Este ensayo no es un desafio lanzado especialmente a Estados Unidos pero demuestra mas bien que China prosigue una via independiente en ese campo", declaro a la prensa un analista. El experto preciso que esta nueva prueba atomica "muy probablemente" aliente a los "lobbys" militares de las otras potencias a reanudar sus ensayos interrumpidos bajo los acuerdos de la moratoria nuclear multilateral acordada en 1992. El ensayo atomico chino se efectua cuando una crisis nuclear afecta la peninsula coreana ante la negativa de Pyongyang a que se realice el control en la planta de Yongbyon, que segun la Agencia Internacional de Energia Atomica serviria para crear armas nucleares. La prueba de este viernes es la numero 40 desde 1964 cuando estallo la primera bomba experimental atomica china tambien en el centro de pruebas de Lop Nor. El ensayo antecedente a este de una potencia de 80 a 90 kilotoneladas, se llevo a cabo en octubre de 1993. Fuentes diplomaticas chinas aclararon a la prensa que "este pequeno ensayo -en terminos de potencia- corresponde de manera perfecta a la logica del programa de miniaturizacion de las cargas atomicas"". En tanto, la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA) decidio suspender la ayuda tecnica a Corea del Norte como resultado de la negativa de su gobierno a permitir inspecciones completas de sus instalaciones nucleares. La decision de la agencia de las Naciones Unidas es la primera sancion formal contra Corea del Norte, por lo que muchos consideran como una politica destinada a ocultar un programa de armamentos nucleares. China, que tiene un escano en la Junta de Gobernadores de la AIEA, se abstuvo en la votacion de 28-1. Tambien se abstuvieron hoy Libano, India y Siria. Libia emitio el unico voto negativo. Mientras tanto, el subsecretario de Defensa estadounidense, Ashton Carten, advirtio que Estados Unidos llegaria nuevamente hasta la guerra en Corea si el gobierno de Pyongyang ataca a su vecino del sur. Por su parte, su colega del departamento de Estado, Robert Galluci, afirmo que el ataque al sur "podria seria el fin de Corea del Norte". Ambas declaraciones fueron las mas drasticas despues de que esta semanaa la Casa Blanca rechazara la oferta del regimen de Pyongyang de un dialogo bilateral con EU para resolver la crisis sobre el proyector nuclear del regimen comunista. Por lo pronto, Corea del Sur ordeno hoy que en todo el pais se verifiquen los refugios subterraneos y los suministros de agua de emergencia, acelerando asi el ritmo de los preparativos para una posible guerra con la Corea del Norte comunista. Las medidas reflejan la creciente sensacion de crisis por la negativa norcoreana a permitir que su principal complejo nuclear sea inspeccionado a fondo. El presidente norteamericano Bill Clinton converso telefonicamente durante casi una hora con su colega surcoreano Kim Young-sam, y confirmo los planes de su pais de buscar sanciones contra Corea del Norte por parte de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). .