SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DIPUTADOS DEL PRI Y DEL PRD CABEZA: Rechazo a la campana contra los inmigrantes mexicanos en EU CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La militarizacion de la frontera norte, la construccion de bardas y otros tipos de obstaculos, no contribuyen en nada al mejoramiento de las relaciones Mexico-Estados Unidos. En cambio, podrian originar un clima de tension que deteriore el ambiente de colaboracion que existe entre ambas naciones, aseguraron ayer los diputados Agustin Basave Benitez, del PRI y Ricardo Valero del PRD. Ambos legisladores, rechazaron la campana anti-mexicana y xenofobica que algunas autoridades del vecino pais del norte, han desatado en contra de inmigrantes nacionales. Tales grupos, dijeron, deben de entender que no es con muros, ni militarizando la frontera, como se solucionaran los problemas comunes. Agustin Basave Benitez, presidente de la Comision de Asuntos Fronterizos de la Camara de Diputados, considero como un gesto inamistoso que lejos de solucionar el problema lo va complicar, la militarizacion de parte de los Estados Unidos de su frontera sur. El fondo del problema migratorio, revelo, esta en el distinto grado de desarrollo economico que tienen dos naciones colindantes, en este caso, siempre, se da una mayor probabilidad de movimiento de los habitantes del pais pobre hacia el mas rico. Claro ejemplo de esto es el caso de Guatemala, pues al ingresar Mexico a los beneficios del TLC, crece la posibilidad de que aumente el flujo de guatemaltecos a nuestro pais. Al abundar sobre este tema, el legislador priista rechazo la posibilidad de que con la apertura comercial que ha tenido Mexico, nuestro pais sufra una invasion cultural y senalo que el ingreso de costumbres extranas se da desde hace mucho tiempo con o sin TLC. Lo importante, dijo, es proteger nuestras tradiciones y raices culturales, estimulando el desarrollo y el fortalecimiento de nuestras ancestrales herencias historicas. Por su parte el diputado perredista, Ricardo Valero, dijo que el endurecimiento de la politica migratoria de los Estados Unidos hacia a Mexico es fruto de la nueva era de relaciones con ese pais, el cual con la entrada en vigor del TLC, se siente con mayor derecho de intervenir en los asuntos internos de Mexico. Demando ante ello, una accion mas energica del gobierno mexicano, el cual debe de protestar ante las instancias necesarias sobre la medida unilateral y arbitraria que afectara la relacion entre amba .