SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: REACCION CABEZA: La militarizacion fronteriza, lo menos deseable CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 10 de junio (Notimex).Una enmienda aprobada esta semana en la Camara de Representantes para autorizar el apoyo del ejercito de Estados Unidos en la frontera con Mexico, genero hoy reacciones de rechazo en medios mexicanos. La enmienda, aprobada el miercoles pasado mediante "voto oral" y que aun debe de ser ratificada por el Senado, fue auspiciada por los democratas James Trafficant y Duncan Hunter e introducida bajo el Acta Presupuestal de Defensa. La iniciativa es una version de una ya desestimada el ano pasado por el Congreso y esta dirigida a evitar el ingreso de "ilegales, traficantes y terroristas" a territorio estadounidense, segun sus promotores. Compleja situacion "La problematica de la frontera es de una complejidad tal que lo menos deseable es la militarizacion de la zona", dijo a Notimex un funcionario de la embajada de Mexico en Washington. "La propuesta contrasta ademas radicalmente con los esfuerzos de los gobiernos de los dos paises para enfrentar asuntos como la inmigracion, el medio ambiente y el comercio", anadio la fuente. Bajo la enmienda de Trafficant y Hunter, el secretario de Defensa podria, previa peticion de la Procuraduria de Justicia, transferir tropas estadounidenses estacionadas en Europa a la frontera con Mexico para apoyar a las agencias federales. Los militares darian apoyo logistico a la Patrulla Fronteriza, al Servicio de Inmigracion y Naturalizacioun y al Servicio de Aduanas en la inspeccion de autos, camiones y aviones que crucen la frontera. En su primera version de la iniciativa introducida por Trafficant el ano pasado y rechazada por el Congreso, buscaba autorizar el envio de hasta 10 mil militares a la frontera con Mexico para realizar acciones de patrullaje. Segun la nueva propuesta, los militares no estarian involucradoss directamente en acciones de arresto o de aplicacion de la ley y solo se limitarian a ofrecer apoyo. Una disposicion similar existe ya de hecho para la Guardia Nacional, ya que unos 150 de sus efectivos realizan tareas de respaldo en los estados de California y Arizona, dos de las principales puertas de entrada de indocumentados. Se espera que el Acta de Defensa sea considerada por el Senado en las proximas semanas, aunque la enmienda de Traficant y Hunter puede ser modificada, no eliminada, en la Conferencia de Unificacion de versiones de la Camara de Representantes y el Senado. .