SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: PIDEN AGILIZAR LOS ACUERDOS DE PAZ CABEZA: Amenaza la hambruna a zonas controladas por el EZLN, advierten en Chiapas CREDITO: "En la medida que no se den las condiciones que permitan facilitar el abasto alimentario que la poblacion requiere, habra efectos negativos en cuanto al deterioro de las condiciones de vida de esta poblacion", afirmo hoy aqui Hector Hernandez Llamas, vocal ejecutivo de la Comision para la Paz y la Reconciliacion de Chiapas. Al precisar que la vocalia es una instancia de caracter operativo y "coordinador del quehacer gubernamental" para verificar que las acciones asumidas en la propuesta del gobierno se analicen en la mesa de las negociaciones por la paz con el EZLN, admitio que el retraso en las firmas de los acuerdos de pacificacion puede agravar la problematica de salud arriba planteada. Hernandez Llamas preciso: "tenemos perfectamente identificados los problemas de salud y con el seguimiento necesario para que se resuelvan". De parte del gobierno de la Republica y del estatal, no se ha establecido condicion alguna para que esta gente tenga acceso a los servicios. Al hacer un balance sobre esta situacion en la primera entrevista que en su calidad de vocal ejecutivo concedio aqui, aseguro que la atencion a los problemas de salud en la zona de conflictos es algo ajeno a cualquier tipo de presion para la firma de la paz. "Simplemente, las condiciones de caracter humanitarias de todas las partes, exigen, a mi juicio, que se llegue a acuerdos para materializar este tipo de acciones. En la conversacion donde dedico buena parte del tiempo a este aspecto, apunto que los tiempos de las negociaciones de paz tienen que verse en tres diferentes perspectivas. La primera, atender sin dilacion el acceso al abasto alimentario y los servicios de salud. Otra que compartio con reciente pronunciamiento del comisionado Manuel Camacho Solis en el sentido de los riesgos que se corren, si se deja pasar mas tiempo, que pudiera trastocar el curso de las negociaciones y la conciliacion. El ultimo, que se tome el tiempo necesario para que se cumplan los procesos que el EZLN ha establecido como necesarios para poder llegar a definir una posicion ante la respuesta gubernamental. Al hacer un recuento de la situacion que priva en la entidad a raiz del conflicto armado y dar a conocer aspectos del trabajo que desarrollara la vocalia, una vez que cristalice la firma de la paz momentos a partir del que dicha instancia actuaria como un organismo descentralizado; afirmo que "se construye en cuanto a forma, espacio y tiempo, la traduccion de la propuesta hecha por el gobierno al EZLN, en acciones especificas". Preciso que su responsabilidad estara sujeta a verificar que el cumplimiento de los compromisos se de, en principio, en la region de los municipios de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas; en donde hay una presencia preponderante del EZLN. En otro momento de la entrevista recordo que en el balance de las 32 respuestas del gobierno federal a las 34 demandas del EZLN, se han tenido avances en materia electoral. "Se han concretado modificaciones al Cofipe en el ambito federal y, en el caso estatal, se aprobo por consenso una iniciativa de ley electoral". Sin embargo, habria que ver en que medida esta esto satisfecho desde la perspectiva del EZLN, se cuestiono Hernandez Llamas, ex titular de la delegacion Alvaro Obregon en el DF. Respecto a los aspectos de bienestar social como la introduccion de servicios de energia electrica, agua potable, drenaje, asi como la prestacion de atencion a la educacion y salud, afirmo que "se ha hecho un esfuerzo extraordinario no solo de orden economico, sino de revision de la forma como se prestan los servicios. Dijo que estos estan en curso de intrumentacion en toda la entidad, con excepcion de la denominada zona de conflicto, donde no se han presentado las condiciones necesarios para que el EZLN considere oportuno verificar u ofrecer tal o cual servicio. Reconocio en esta tesitura, que uno de los puntos que llevara mas tiempos se refiere a la cuestion agraria. Este asunto que califico de "muy delicado" tiene varias aristas. En la legislacion se estan dando avances a nivel local. .