SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: EL FIN, EXIGIR QUE SE COMPONGA CABEZA: Propone el PDM a los demas partidos hacer un muestreo slectivo del padron CREDITO: Marcelo Gaxiola Felix, lider nacional del PDM-UNO dijo aqui en rueda de prensa, que "si todos los partidos hecemos un muestreo real, verdadero y autentico (del padron electoral), en los lugares que podamos realizarlo, le presentaremos al IFE una solida posicion"; propuso que si cada partido lo hiciera, en dos semanas estarian en posiblilidad de demostrar las irregularidades que existen. Con la unificacion de los partidos si podemos presentar la realidad del padron, para exigir que se componga, porque no podemos exigir que no haya elecciones, como pretenden algunos partidos, sino exigir que haya un documento saneado", dijo. Preciso que de encontrar irregularidades minimas, deben senalarlas, pero si el padron resulta confiable "decirlo con toda honestidad". Agrego que no es valido descalificar de antmano "algo que no se puede demostrar, porque eso desalienta a la poblacion". Ellos haran el muestreo en el Distrito Federal, Michoacan, Estado de Mexico, Jalisco, Guanajuato y Veracruz. Dijo que Tabasco se lo dejaran al PRD, para darle chance a que demuestren las acusaciones que han hecho, ya que " como les contestaron (las autoridades locales del IFE) que no era cierto y se quedaron callados (los perredistas), ahora tienen la gran oportunidad de demostrarlo. Que lo hagan y asi tendran nuestro apoyo", advirtio. Es de citar que la dirigencia estatal del PRD acuso que el 10 por ciento del padron electoral de Tabasco esta integrado por fantasmas. Al respecto, en la sesion del pasado 3 de junio, el Registro Federal Electoral en sesion del Consejo de Vigilancia demostro la improcedencia de las irregularidades marcadas, con documentos firmados por los "fantasmas" encontrados. Abraham Guemes Castillo, vocal del Registro Federal Electoral, dijo a El Nacional que de las mil 133 secciones que pedia el PRD se revisaran por tener "fantasmas", primero se bajaron a 8 y finalmente a 4, pero desde hace 22 dias no han vuelto a acudir a ese organismo electoral, a pesar de que los perredistas senalaron que citarian para realizar las investigaciones en las cuatro casillas que los inconformes eligieron. Por un cambio no violento Por otra parte, en Uruapan, Michoacan, Pablo Emilio Madero, candidato del PDM-UNO a la Presidencia de la Republica, dijo que la maxima prioridad social es lograr un cambio no violento en nuestro pais, aseguro Pablo Emilio Madero, candidato del Partido Demcrata Mexicano Unin Nacional Opositora (PDM-UNO), durante la gira proselitista que realiza por el estado. En conferencia de prensa, aseguro que seria un desastre para Mexico pensar en la violencia como solucion y manifesto que es absolutamente delicado para la nacion que se sigan dando largas a las negociaciones de paz en el estado Chiapas. Respecto a la inseguridad publica, el candidato pedemista propuso corregirla "haciendo una poda en la burocracia del poder judicial, y penalizando severamente la corrupcion en los cuerpos policiacos". Cuestionado sobre el problema del campo indico que la solucion para este sector es instaurar un desarrollo sustentable, que ademas lleve formas asociativas de trabajo y produccion en equipo al agro. Pidio racionalizar el uso de herbicidas e insecticidas, ya que disminuyen la fertilidad de la tierra y matan regiones agricolas dignas de mejor destino. En el campo mexicano hace falta una cultura del trabajo, la produccion y la exportacion, misma que servira para abaratar los costos de materias primas y tambien para abirir mercados prometedores para los productos agricolas, concluyo. .