SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: REUNION CON AGUILAR TALAMANTES CABEZA: Nueva politica de fomento para resolver la crisis del campo, exige el CAP CREDITO: En presencia del candidato presidencial del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, Rafael Aguilar Talamantes, los representantes de las 11 organizaciones campesinas que compenen el CAP expusieron sus inquietudes ante la problematica del campo, estableciendose diferencias en cuanto al articulo 27 constitucional. En su oportunidad, el representante de la Central Independiente de Organizaciones Agrarias Obreras y Campesinas (CIOAC), Federico Ovalle, declaro que ante una crisis que se ha prolongado por mas de cinco anos, donde se estima una perdida acumulada de 66 mil millones de nuevos pesos, ninguno de los candidatos ha propuesto una solucion integral al campo. Agrego que no obstante que se tuvieron avances significativos en maiz y frijol, en la suma de los 10 principales granos que se producen en el pais se observo un decremento del 10 por ciento, en los ultimos cinco anos. Puntualizo que en materia de financiamiento la cubertura del Banrural se redujo en un 79 por ciento. A su vez, el representante de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Ernesto Garcia Sarmiento, manifesto que no es momento todavia para calificar al 27 constitucional. Hace falta, dijo, que las organizaciones se integren a los cambios y aprovechen las nuevas disposiciones e instituciones creadas por la reformas realizadas hace dos anos y medio. Sostuvo que hay consenso entre las 11 organizaciones del CAP en que hace falta una politica de fomento mas amplia y apegada a la realidad del agro para hacer frente a la grave descapitalizacion que padece el sector. Comento que en el marco de la concertacion y de la convivencia civilizada, es necesario abatir los rezagos sociales que persisten en las areas rurales. Al hacer uso de la palabra, el dirigente de la Union General de Obreros y Campesinos de Mexico (UGOCM), Jose Luis Gonzalez Aguilera, reitero que los campesinos no quieren creditos anacronicos o programas financieros timoratos, sino un verdadero viraje al financiamiento del campo que de la seguridad de obtener recursos oportunos. En su oportunidad, Alfonso Valenzuela, de la UNORCA, hablo sobre la necesidad de impulsar una modernizacion rural sin corporativismos. Demando no mas ajustes en contra del sector social y se pronuncio tambien porque se establezcan apoyos que den respuesta a los rezagos y haya una verdadera justicia social. Alvaro Lopez, de la Union Nacional de Trabajadores Agrarios (UNTA), planteo que la falta de democracia en el sector rural y la pobreza extrema son factores que pueden generar la violencia, como fue el caso de Chiapas. Anadio que hay que profundizar en las reformas al 27 constitucional, ya que como en el caso de la sindicalizacion, esta no se ha concretado. Por su parte, Lourdes Castaneda, de la Union General de Organizaciones Obreras y Proletarias (UGOCP), refirio que se tiene que impulsar una politica de fomento regional, acorde con las caracteristicas de cada zona del pais. En tanto que pidio que se amplien las facultades de los organismos auxiliares de credito, como son las uniones de credito o las cajas de ahorro. Acepta RAT nuevo pacto Por otra parte, el candidato presidencial del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), Rafael Aguilar Talamantes, considero positiva la invitacion del abanderado priista, Ernesto Zedillo, para suscribir un nuevo Pacto para la Unidad Nacional. Por su parte, el aspirante a la primera magistratura del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Jorge Gonzalez Torres, expreso que no es hora de firmar mas convenios, sino de cumplir los que ya se pactaron. Abordado al final de la reunion que sostuvo con las 11 organizaciones campesinas del Congreso Agrario Permanente (CAP), Aguilar Talamantes declaro que su partido esta en la mejor disposicion para establecer los terminos de un Pacto de Civilidad entre todos los candidatos, con la finalidad de garantizarle al pueblo mexicano que tendra elecciones limpias, vigiladas y transparentes. Considero que los nueve abanderados tienen la responsabilidad de dar la seguridad de que en la eleccion se respetara el voto ciudadano. Agrego que habra que seguir firmando pactos hasta que haya un verdadero compromiso de que ganara el candidato que mas votos obtenga en los proximos comicios de agosto. .