SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: FUE AL ITAM CABEZA: Que presente Diego su programa economico, emplaza Ernesto Zedillo CREDITO: En un encuentro con estudiantes y maestros del Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM) que duro hora y media, indico que el abanderado panista no ha respondido a la propuesta que le hizo hace tres semanas para debatir. No se vale, dijo, que mande otra invitacion si todavia no contesta la anterior Mi propuesta es viable, es seria, es congruente, es una propuesta que dice no unicamente el "que" sino el "como" y sostengo que ningun otro candidato a la Presidencia ha formulado una propuesta economica, expreso Zedillo. Despues, al concluir el evento, dijo en una breve entrevista que antes de aceptar el reto de Diego, el panista debe responder a su invitacion y que presente su programa economico: "que lo presente manana (por hoy), a ver si lo tiene". En la entrevista tambien se le pregunto sobre el comentario de Manuel Camacho Solis, comisionado para la paz en Chiapas, en el sentido de que la gobernabilidad puede estar en riesgo. El candidato respondio lo siguiente: "que siga trabajando en lo de Chiapas, que es importante, y me parece que asi lo hace. Estoy muy contento porque va a seguir procurando la paz". En el acto del ITAM el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un repaso a su programa de diez puntos relacionados con la economia presentado esta semana y respondio a preguntas de los alumnos referentes a este aspecto asi como a la democracia y al PRI. Sobre democracia, expuso que si bien quiere ganar la eleccion, tambien quiere ganar una cosa importante que es la credibilidad y quiere como presidente tener legitimidad; de la actuacion del PRI en 65 anos, expuso que no es justo responsabilizarlo de todo lo malo que ha pasado y por otro lado desconocer lo positivo; en la cuestion financiera advirtio que las altas tasas de interes estan agravando peligrosamente la salud financiera y en algunos casos, esto significa el riesgo de viabilidad para muchas empres as. Acerca de la democracia, expuso que una de las condiciones indispensables no solo para consolidar las reformas en marcha sino para llevar a cabo las reformas economicas y sociales en los proximos anos, es continuar fortaleciendo la democracia mexicana. "Yo soy el primero en decir: si quiero ganar la eleccion el 21 de agosto, y la quiero ganar con muchas ganas, pero ganar otra cosa muy importante, quiero ganar la credibilidad a partir de la legalidad, porque como presidente de la Republica quiero tener legitimidad, legitimar el esfuerzo que en los proximos anos habremos de hacer los mexicanos", anoto. Posteriormente hizo un recuento sobre los avances en materia electoral logrados en los ultimos anos, como la conformacion del organo electoral en su mayoria por ciudadanos y ya no la hegemonia del PRI, el padron, la credencial con fotografia y la doble insaculacion para elegir a los funcionarios de casilla. Sin embargo, aclaro que la democracia no se agota en lo electoral y apunto que se deben democratizar las organizaciones y generar una nueva cultura democratica. Un alumno, Hans Krinchler, le pregunto como garantizaria hacer un gobierno diferente al que ha hecho el PRI durante 65 anos. Zedillo le pidio hacer un analisis mas objetivo sobre la realidad nacional e hizo una comparacion entre lo que ocurria en los anos 30 y lo que ocurre en la actualidad. Afirmo que su partido ha hecho mucho a lo largo de decadas y que se traduce en logros de paz social, combate a la pobreza, educacion y salud. En tal virtud, expreso, no considero tan justo descalificar el esfuerzo que durante varias decadas no solo el gobierno sino los mexicanos hemos hecho para superar nuestros problemas. Hoy somos la 12 economia del mundo, pero ademas tenemos una economia que tiene bases estructurales extraordinarias que nos permitiran avanzar en los proximos anos. "En este sentido, es muy espectacular decir ¨que ha pasado durante 65 anos? y descalificarlo. Y decir que todo lo malo que ha pasado en nuestro pais es responsabilidad de un partido politico y lo bueno que ha pasado, que ha sido mucho, que ha sido durante muchas decadas progreso economico, ¨eso no es merito de un partido que ha estado en el poder?", reflexiono. Anadio que en la actual contienda electoral estan participando candidatos respaldados por partidos, con su plataforma, con su historia, "pero tambien estamos compitiendo candidatos con nuestras propias ideas y con nuestras propuestas". Entonces hizo un balance sobre su participacion en la vida publica del pais desde la epoca en que habia una gran crisis financiera, su paso por la Secretaria de Programacion y Presupuesto y posteriormente en la Secretaria de Educacion. Ningun candidato a la Presidencia de la Republica tiene la experiencia de buen gobierno que yo tengo, abundo. Francisco Gutierrez le pregunto como va a superar el corporativismo como el que se ha presentado en el PRI y sus sectores, "porque sindicatos que agrupan a muchos trabajadores obligan a estos a tener cuotas electorales". En primer lugar, respondio Zedillo, dejeme decirle que un principio democratico muy claro es que el voto es secreto. Asi que quien ande proclamando que gobierna sobre los votos de los demas, esta cometiendo un error, porque a la hora de votar, el voto es secreto. Susana Baca Pereda le pregunto como se puede reducir el factor riesgo para reducir las tasas de interes y aumentar la inversion. En primer lugar, le contesto, necesitamos certidumbre, quienes ahorran, quienes invierten, necesitan tener claridad hacia el futuro, porque efectivamente, hoy las tasas de interes son practicamente del doble, introduciendo un factor importante de riesgo transitorio que en este momento esta agravando peligrosamente la salud financiera y en algunos casos, esta significando el riesgo de viabilidad para muchas empresas. Necesitamos, afirmo Zedillo, avanzar en el proceso democratico. Los candidatos a la Presidencia de la Republica necesitamos presentar propuestas serias, responsables, congruentes; darle certidumbre a la gente de que el horizonte del pais es un horizonte despejado. Al hablar sobre la pobreza, dijo que el crecimiento en el largo plazo podra resolver este problema, pero a largo plazo, apunto, "estamos muertos, y lo peor, muertos de hambre". Esbozo algunos planteamientos sobre su propuesta de combate a la pobreza que habra presentar en los proximos dias. Indico que debe romperse el circulo de la pobreza. ¨Como lo vamos a romper?, se pregunto. Tutelando el ejercicio de derechos fundamentales que consagra la Constitucion, gracias a la reforma al articulo tercero, que establece ya el derecho a la educacion, es decir, que el Estado cumpla con su obligacion de llevar la educacion a donde tenga que llevarla, aunque sea a zonas rurales o urbanas marginadas. .