PAG. 37 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: SPEAKEASY CABEZA: Catalogo de una disquera llena de blues CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Bruce Iglauer es el arquetipo del hombre apasionado del blues y al mismo tiempo del self-made man al estilo gringo. Creo Alligator Records en 1971 con la ayuda de una pequena herencia de 2,300 dolares, con el unico fin de darse el placer de producir un solo album, el de su artista preferido del South Side (el gueto negro) de Chicago, Hound Dog Taylor, acompanado por los House Rockers. En vista del exito obtenido con la primera grabacion, amplio sus ambiciones y reinvirtio las ganancias de cada disco en el siguiente. Trabajaba solo en un pequeno local y el mismo se encargaba de hacer la ronda por las estaciones de radio, las distribuidoras y los vendedores al menudeo entre Chicago y Nueva York. Actualmente su compania vale cuatro millones de dolares y cuenta con un catalogo de mas de un centenar de titulos, pero su equipo basico no rebasa las quince personas. Siguen trabajando de acuerdo con un espiritu muy artesanal, consagrados no solo a conservar la tradicion del blues, sino sobre todo a asegurar su renovacion y futuro. En Alligator ha grabado Koko Taylor. Ella es una representante tipica de la escena de Chicago. Apodada con justicia The Queen of the blues, no ha bajado de su mejor nivel, segun lo prueban discos como I Got What It Takes, de 1975, y tambien An Audience with the Queen, un concierto en el club Fitzgeralds en el que interpreta clasicas como "Let the Good Times Roll". Otro fenomeno que ha sido rescatado por la disquera es Lonnie Brooks de Louisiana, quien aporto su guitarra surena al blues de Chicago y se convirtio en una figura clave del naciente estilo. Su primera obra con Alligator, intitulada Bayou Lightning (1979), fue seguida por perlas como Wound Up Tight, donde su interpretacion, al mismo tiempo sensual y amenazadora, esta en lo maximo de la maestria; Johnny Winter hace una aparicion por ahi. Bayou Lightning Strikes es un disco en vivo que trasmite toda la excitacion producida por sus conciertos. Sin embargo, el abanico propuesto por Alligator no se limita a la capital del blues. La mayoria de las regiones fecundas en este dominio le hacen el honor, como el Texas de Albert Collins o la Georgia de Tinsley Ellis, en tanto que los adeptos blancos del blues-rock tambien ocupan un excelente lugar. Con ocasion de sus veinte anos de existencia, la disquera de Bruce Iglauer saco la compilacion Best of the Blues. Como cualquiera sabe, una cosa asi no sucede todos los dias, y tampoco es comun reunir a tal seleccion de artistas en la misma casa. El album abre simbolicamente con Shes Gone, pieza tomada de Hond Dog Taylor & The House Rockers, el primer album producido por la compania. Le sigue una coleccion variada confeccionada con base en los artistas mas representativos del catalogo, un verdadero Salon de la Fama que se define precisamente por su eclecticismo. En posible encontrar a figuras del primer plano de Chicago (Lonnie, Brooks, James Cotton) y de otras regiones (Albert Collins, de Texas, y The Kinsey Report de Alabama), a la joven guardia (Kenny Neal) y a la vieja (Sonny Terry, aqui con "Whoo Wee Baby", compuesta en colaboracion con su inseparable Brownie McGhee), a negros y blancos (Roy Buchanan, cuyo "Beer Drinking Woman", constituye un gran momento; Johnny Winter), piezas originales y tambien clasicas (como "Got My Mojo Working", interpretada por Claren ce Gatemouth Brown), sin olvidar el blues femenino con Koko "Queen of The Blues". Taylor, el grupo Saffire y Katie Webster, pianista y cantante originaria de Louisiana. La unidad del conjunto queda garantizada por el blues, cuyo espiritu se refuerza en cada nueva aventura estilistica. El coctel propuesto aqui establece su equilibrio sin problemas y la eleccion de estos mejores extractos esta lejos de ser banal. Encantara tanto a los principantes como a los conocedores experimentados. El exito de la disquera se debe al cuidado meticuloso puesto en la calidad sonora de sus producciones, asi como en la confianza que Bruce Iglauer siempre ha tenido en la generacion joven. Con Devil Child, Kenny Neal confirma su estilo muy funky y actual, pero su guitarra sabe ser lasciva como las de los maestros. La proxima vez que se vea a un Alligator vagando entre los estantes de una tienda de discos hay que atraparlo sin titubear a proxima vez que se vea a un Alligator vagando entre los estan .