PAG. 36 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: DISONANCIAS CABEZA: Encuentro con Red Rodney. CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Corria el ano de 1985 y como de costumbre en la tercera semana de octubre Varsovia se llenaba de jazzistas famosos. Un dia antes del inicio del Festival Jazz Jamboree algunos colaboradores y corresponsales de la revista Jazz Forum fuimos convocados al entonces club de la Federacion Polaca de Jazz, Aquarium. Esa noche ibamos a escuchar al quinteto de Red Rodney-Ira Sullivan. Confieso que esos nombres en aquel entonces no significaban mucho para mi: ignoraba la fructifera relacion que habian est ablecido en forma intermitente desde 1955, asi como el hecho de que Red habia sustituido en 1949 a Miles Davis en el quinteto de Charlie Parker. En la mesa en que la que estabamos alguien menciono que Red era un hombre de gran caracter y fuerza de voluntad. Agrego que aunque habia caido en el infierno de la heroina habia logrado dejarla. Tambien relato que apenas unos anos antes a consecuencia de un incidente de transito se habia roto la boca y, como si fuera principiante, tuvo que empezar de nuevo con la trompeta y hacer embocadura. A los pocos minutos llegaron los musicos y se instalaron en el escenario. Proximo a los sesenta anos, Red lucia bien aunque un poco excedido de peso. Al rato empezaron a tocar un tema rapido y el primero en improvisar fue Sullivan en el sax tenor; lo hizo con una poderosa entonacion y fluidas ideas. Le siguio Red, quien un tanto menos intenso, mostro una seguridad pasmosa, un control del sonido magistral. Esta habilidad la confirmo en el siguiente tema, una pieza mas lenta, en la que su fluido estilo melodi co afloro en plenitud. Gracias al agregado cultural norteamericano en Varsovia al final del set pude intercambiar unas palabras con Red, un hombre afable y sencillo. Como varios otros musicos me dijo que deseaba tocar alguna vez en Mexico y me dio el nombre de su representante por si alguien se interesaba. Con el tiempo fui conociendo mas acerca de el: escuche algunas de sus grabaciones con Ira Sullivan y las propias que saco en las marcas Denon y Chesky en los ultimos anos. Asi tambien vi como gracias a la pelicula de Clint Eastwood Bird su nombre era mas conocido. En el filme por cierto se recrea esa curiosa patrana con la que Charlie Parker disfrazaba en las giras por los quisquillosos estados surenos el hecho de que Red perteneciera a la raza blanca haciendolo pasar por el "Rojo Albino". Red supo ser fiel a su inclinacion por el bop y fue uno de sus notables expositores, aunque tambien se abrio a los estilos de vanguardia. No solo evito refugiarse exclusivamente en los temas clasicos de aquel estilo sino que constantemente innovo su repertorio. Con su pianista de los ultimos anos, Garry Dial, dio a conocer varias composiciones de este ultimo en un contexto mas actual. El pasado 28 de mayo en una localidad de Florida, donde residia desde hace varios anos, Red fallecio a los 66 anos de edad. Se le va a extranar, sobre todo por su conviccion profunda en el jazz moderno y su entrega absoluta a difundirlo de edad. Se le va a extranar, sobre todo por su conviccion profunda en el jazz modern .