SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: CONCIERTO CABEZA: Con un piano la vida cambia: Zuk CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Asi lo manifesto en conferencia de prensa Francisco Viesca, jefe del departamento de Musica de Camara de la Direccion General de Actividades Musicales de la UNAM, quien dio a conocer el programa completo de conciertos: El proximo domingo a las 18:00 horas inicia Eva Maria Zuk con Interdulio: velada romantica (Federico Chopin); el dia 19 de junio Maria Teresa Rodriguez y Tonatiuh de la Sierra, presentaran 20 dedos para el siglo XX (Rajmaninov, Copland, Debussy, Stravinsky); el dia 23 Marta Garcia Renart presenta Ajonjoli de todos los moles (Schumann, Beethoven, Ponce, Donizetti, Mozart, Poulenc); el 3 de julio Edison Quintana hara lo propio con Una orquesta dentro del piano (Bach-Busoni, Villaniueva-Oudrid, Liszt-Verdi, Li szt-Paganini) y el 10 de julio Eugenia Leon, quien estara acompanada por Tito Enriquez y Omar Guzman cantara Del night club a la radio (Manzanero, lara, Carrillo, Cantoral, Cuco Sanchez). Es importante mencionar que esta serie de conciertos estuvo presidida por La gloria del piano. Parte I se denomino Suave patria y estuvo dedicada a la musica mexicana compuesta para piano. Viesca comento que con este ciclo de cinco conciertos se trata de presentar al publico en general todas las facetas que tiene el piano como instrumento. Zuk comento que el programa que interpretara en esta ocasion continua vigente, porque Chopin al componer gran parte de su obra para piano desarrollo todas sus posibilidades o facetas haciendolo evolucionar "busco los coloridos armonicos y calidad de sonido ademas de que represento la ideologia de su epoca y plasmo en sus notas sentimientos de heroismo, bravura, lucha por su patria, amor y angustia". Dijo que actualmente el piano pasa por un momento de gran actividad y que seria muy productivo que se instituyeran clases de piano en poblaciones alejadas de la ciudad ya que es un instrumento que crea un ambiente musical. Sin embargo debido a que tiene un costo muy elevado resulta un gran sacrificio para la clase media su posible adquisicion. Al concluir menciono que el Tratado de Libre Comercio ha ayudado a que se puedan adquirir pianos a costos mas bajos, porque los impuestos disminuyen, aunado a que generalmente cuando alguien decide estudiar musica opta por el piano porque piensa que asi como es facil empezar, asi sera seguir y esto esta muy alejado de la realidad. .