PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EN HAITI, LA PROXIMA ASAMBLEA GENERAL CABEZA: AUN NO ESTA MADURO EL RETORNO DE CUBA A LA OEA PESE AL APOYO DE VARIOS PAISES CREDITO: AGENCIAS BELEM, Brasil, 9 de junio.-Varios paises y el propio secretario general, saliente, Joao Baena Soares, han expresado apoyo al retorno pleno de Cuba a la Organizacion de los Estados Americanos, pero la situacion parece no estar aun madura para ello y algunos estados dijeron que la situacion no debe cambiar a menos que el regimen cubano de pasos hacia la democratizacion. "Los anos noventa no son los anos sesenta", dijo el secretario general de la OEA, el brasileno Joao Baena Soares, al inaugurar el lunes el debate de la vigesimocuarta asamblea de la organnizacion. -Cuba fue suspendida de la OEA en la asamblea realizada en 1962 en Punta del Este, Uruguay, a instancias de Estados Unidos, por el apoyo que la revolucion cubana brindaba a los movimientos gue rrilleros del continente. El llamado a reflexionar de Baena Soares sobre la marginacion cubana de la OEA fue recogido por varios cancilleres y embajadores asistentes a la asamblea en esta ciudad del extremo norte brasileno, capital del Estado de Para. Entre los partidarios de reintegrar a Cuba estuvo el canciller anfitrion, Celso Amorim, quien dijo que el regimen cubano ha dado algunos pasos hacia la democratizacion al cabo de 35 anos de firme control autoritario. El subsecretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Jaime Pinto, dijo:- Tambien Canada, uno de los miembros mas nuevos de la OEA, estuvo en favor de la reincorporacion cubana. En cambio Argentina planteo que solo cuando Cuba muestre avances concretos hacia la democratizacion podra acceder a la OEA. Asimismo, el ex embajador chileno y actual representante de ese pais en Brasil, Heraldo Munoz, formulo declaraciones similares. Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, revelo hoy que una de las propuestas de su pais en la llamada Cumbre de las Americas sera la creacion de un fondo especial para financiar los procesos de integracion en el Continente. Brasil cree que una de las formas de evitar que la reunion de gobernantes convocada por el presidente Bill Clinton culmine con una nueva declaracion de principios es proponiendo proyectos concretos de accion y de fomento a la integracion hemisferica, afirmo Amorim. Asimismo, los 34 paises de la OEA, se suman a la guerra contra la proliferacion de armas y las pruebas nucleares en un proyecto de resolucion. Segun el proyecto, los paises de la zona se compremeten a evitar toda forma de proliferacion de armas de destruccion masiva para afianzar la paz y la seguridad mundiales. Con esta resolucion, los paises de la OEA se comprometen a apoyar los esfuerzos dentro de la ONU y de la Conferencia de Desarme a favor del "objetivo global de un desarme general y completo bajo control internacional eficaz". Asimismo, prometen apoyar "la pronta concertacion de un tratado sobre la proscripcion completa de las pruebas nucleares". En tanto, un mexicano, un venezolano, un panameno, dos brasilenos y un barbadiense fueron elegidos hoy para dos importantes secciones de la OEA. Los tres puestos sometidos a eleccion para el Comite Juridico Interamericano, compuesto por once integrantes y con sede en Rio de Janeiro, fueron logrados por el panameno Roberto Aleman Zubieta, el mexicano Jose Luis Siqueiros y el brasileno Ramiro Saraiva Guerrero. Las deliberaciones de la OEA, concluyeron con la designacion por aclamacion, de Puerto Principe, capital de Haiti, como sede de la proxima Asamblea General. La decision, segun destacaron los oradores, es una muestra de la confianza de los Estados miembros en que tendra efectos positivos en los proximos meses el embargo adoptado por la comunidad internacional para forzar el abandono del poder del general Raul Cedras, jefe del ejercito haitiano. .