PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: BOMBARDEOS EN ADEN CABEZA: Violan cese el fuego en Yemen; norte y sur se acusan mutuamente CREDITOS: AGENCIAS SANAA, 9 de junio.-Las partes nordista y sudista se acusaron mutuamente este jueves por la noche de haber violado el cese el fuego que entro en vigor unas horas antes en Yemen y que no signnificbo sino un breve parentesis de calma en la zona de Aden. Un portavoz oficial en Sanaa, citado por la agencia Saba, afirmo que su gobierno respetaba el cese el fuego que proclamo para las 18:00 horas locales y acusaron a los sudistas de haberlo violado, al proseguir sus bombardeos en la provincia de Aden. A su vez en Aden, el comandno militar acuso en un comunicado, a las tropas de Sanaa de haber vidolado el cese el fuego con ataques en los frentes norte y este de Aden. Los duelos de artilleria entre nordistas y sudistas recomenzaron con violenncia el jueves alrededor de la gran ciudad del sur, luego de un breve periodo de calma que siguio a la eentrada en vigor del cese el fuego, constataron periodisas. Los disparos recomenzaron a las 20:45 horas locales sobre el frente norte de Aden, a unos veinte kms. de esta ciudad del sur del pais y proseguian tres cuartos de hora mas tarde, senalaron los observadores. Siete personas murieron y 72 resultalron heridas desde el miercoles por la tarde en los bombardeos de artilleria nordista contra Aden y sus alrededores, informaron el jueves fuentes medicas. Los heridos, en su mayoria civiles, fueron ingresados en el hospital Al Jumhuria, precisaron medicos. En cambio, hasta ahora no se dispone de balance de victimas de los dos bombardeos realizados el jueves por la aviacion nordista en el sector del aeropuerto de Aden, que precedieron el alto el fuego. El presidente de Yemen del norte, Ali Abdullah Saleh, habia ordenado a sus fuerzas acatar un cese del fuego contra sus enemigos meridionales, a partir de las 18.00 hora locales (15:00 GMT), informo hoy Radio Sanaa. El alto el fuego fue decidido en respuesta a un llamado del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al cese de las hostilidades. .