PAG. 27 SECCION: INTRNACIONAL CINTILLO: NIEGA EL GOBIERNO RESPONSABILIDAD POR LA TRAGEDIA CABEZA: Decreta Gaviria el estado de emergencia social y economico por los terremotos SUMARIO: Serian mil los muertos en 15 poblados arrasados por sismos y avalanchas CREDITO: AGENCIAS SANTA FE DE BOGOTA, 9 de junio.-El presidente de Colombia, Cesar Gadviria, afirmo hoy que su gobierno no es el responsable de la tragedia ocurrida el lunes en los departamentos del Huila y Cauca, donde un temblor represo varios rios que mas tarde sepultaron las riberas de 15 poblados causando un millar de muertos. Gaviria decreto el estado de emergencia social y economica en las zonas devastadas y anuncio la creacion de una corporacion estatal para la reconstruccion de las poblaciones arrasadas, crear albergues y apoyar a los agricultores e indigenas que quedaron en la ruina. La medida, prevista en la Carta Magna, fue adoptada tras una sesion del Consejo Extraordinario de Ministros presidido por Gaviria. El articulo 215 de la Constitucion colombiana establece el Estado de Emergencia, por periodos hasta de 30 dias. En medio de criticas y reclamos por el desorden oficial y el retraso en atender a los damnifiicados, Gaviria dijo que no se tenian datos exactos del numero de muertos. Gaviria informo que la ayuda a los sobrevivientes se demoro debido a que solo 24 horas despues del terremoto habia trascendido la magnitud de la tragedia y porque la misma supero la capacidad de los comites de emergencia de los departamentos del Huila y Cauca, donde se localizaron los peores danos. El vicepresidente del Consejo Regional Indigena del Cauca, Carlos Alberto Sanchez, dijo que solo entre los nativos guambianos o paez hay 800 muertos y 50 mil aborigenes de veinte cabildos y poblados quedaron seriamente afectados. El jefe del Estado colombiano subrayo que, pese a los datos facilitados por distintas fuentes, solo han sido hallados menos de cien cadaveres. Ayuda a cuentagotas "La ayuda, otro desastre", titulo el diario El Tiempo y aseguro que hasta anoche la Direccion Nacional para la Prevencion y Atencion de Desastres "no habia conseguido ni siquiera una bodega para almacenamiento de viveres". Otros diarios publicaron titulares tales como "La emergencia en emergencia", "comienza a descubrirse la real y monstruosa dimensionn de la tragedia", "damnificados claman auxilio" y "la ayuda llega a cuentagotas". El Nuevo Siglo considera que "al Estado le cabe parte de la responsabilidad", aunque admite que entre las principales causas de la tragedia estan el mal uso del suelo y la fragilidad de las casas, de lo que no puede culparse al gobierno. "Creo que esa es una valoracion politica que no le corresponde hacer al presidente", dijo Gaviria al referirse a un estudio tecnico realizado en 1993, que advertia sobre la posibilidad de desbordamientos del rio Paez en caso de actividad en el volcan Nevado del Huila. "Que yo sepa todavia no hay en el mundo una ciencia que permita predecir los terremotos. No estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad", agrego. Gaviria senalo que para evitar catastrofes como la ocurrida, en la cordillera central de los Andes colombianos, por considerarla zona de alto riesgo, seria necesario evacuar a la cuarta parte de los habitantes de Colombia. El presidente explico que la nueva entidad atendera tambien la crisis economica registrada en el departamento del Meta (Llanos Orientales). En esta ultima region, considerada "la despensa agricola" de Colombia, las intensas lluvias causaron el desbordamiento del rio Ariari, cuyas aguas arrastraron uno de los principales puentes ddel pais, lo que bloquea el transporte de carne y hortalizas hacia el resto de la nacion. Gaviria explico que la corporacion de reconstruccion se financiara en parte con los recursos que se obtendran proximamente con la venta a inversionistas privados de uno de los bancos estatales y con los fondos dispuestos mediante decretos extraordinarios. Agrego que el viernes regresara a la zona devastada para verificar el cumplimento del plan de urgencia. En tanto, los sobrevivientes lanzaron hoy por tercer dia consecutivo angustiosos llamados por radio para que el gobierno acelere las tareas de socorro, especialmente los suministros de alimentos, carpas y frazadas. Anoche millares de damnificados durmieron soportando bajas temperaturas en las altas montanas andinas, que nuevamente fueron estremecidas por tres temblores de regular intensidad, de alrededor de cuatro grados. El general Octavio Vargas Silva, director de la Policia Nacional, calculo que las comisionnes de rescate tardaran por lo menos tres dias mas para hacer un censo definitivo de victimas y estragos. La Ministra de Relaciones Exteriores, Noemi Sanin, dijo hoy a su regreso de Brasil en donde asistio a la asamblea de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) que recibio ofertas de ayuda de la Union Europea y de algunos paises latinoamericanos. Gaviria dijo que la ayuda externa sera para la reconstruccion, pues el gobierno tiene recursos para atender a las necesidades de alimentos, reubicacion de los sobrevivientes y atencion medica de los heridos. En tanto, el temblor de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que se registro la noche del miercoles en una zona muy despoblada de Bolivia, unos 400 kilometros al norte de La Paz y a unos 645 kilometros bajo tierra, "podria haber producido una catastrofe" como la de Mexico en 1985, si se hubiera producido en la superficie, afirmo Juan Carlos Castano, titular del Instituto Nacional de Prevencion Sismica de Argentina. El "gran sismo americano" que el lunes causo centenares de muertos y desaparecidos en colombia, fue parte de una onda telurica que "reboto" en Bolivia, Chile, Peru, Paraguay, Argentina, Brasil, Mexico, Panama, Puerto Rico, Estados Unidos y Canada. La actividad sismica aumento recientemente en el llamado "cinturon de fuego" del Pacifico, en el que se incluyen todos los paises riberenos de ese oceano, segun el director del Instituto Geofisico de Peru, Manuel Chang Ching. .