SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: CONVENIO PARA EL EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD CABEZA: Nuevo modelo de relaciones laborales en el sector publico Quedo establecido, por primera ocasion en nuestro pais, un nuevo modelo en las relaciones laborales en el sector publico, al firmar la Secretaria del Trabajo y Prevision Social y sus trabajadores, por conducto de su sindicato nacional, el Convenio para el Mejoramiento de la Productividad y la Calidad. Tal dio a conocer el licenciado Manuel Gomezperalta Damiron, secretario del Trabajo y Prevision Social, quien puso en relieve que se inicia asi "otro tipo de entendimiento en nuestro trabajo cotidiano". Dicho convenio servira de base para fortalecer las relaciones laborales entre la Secretaria del Trabajo y Prevision Social y sus trabajadores y da el marco necesario para brindar servicios publicos mas oportunos y expeditos en el ambito del Sector Laboral. Al dirigirse al comite ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la STPS, encabezado por su secretario general, licenciado Victor Manuel Gonzalez Damas, asi como la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, expreso que el documento que anoche fue firmado, permitira dar mayor impulso a las estrategias iniciadas por la Secretaria del Trabajo para la modernizacion de los procesos de operacion, la superacion y el desarrollo de la funcion administrativa, el desarrollo de los recu rsos humanos y la busqueda de nuevas tecnologias para hacer mas eficientes los sistemas, instrumentos y equipos utilizados para la atencion ciudadana. En reunion efectuada en la Sala de Juntas "Adolfo Lopez Mateos", y en la que tambien estuvieron el oficial mayor y la subsecretaria "B", Mario Lopez Araiza Orozco y Norma Samaniego de Villarreal, respectivamente, asi como el subsecretario de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Carlos Ruiz Sacristan, el titular de la STyPS hizo un reconocimiento a la labor de los servidores publicos de la dependencia y destaco que en la suscripcion de este convenio se conjuntaron las voluntades del Presid ente de la Republica, "para encarar los nuevos tiempos bajo otro modelo de actitud en nuestro trabajo cotidiano; a su esfuerzo por procurar mejoria a los trabajadores y por procurar siempre el reconocimiento de su diaria tarea". Tambien la voluntad y preocupacion que en su momento tuvo el licenciado Arsenio Farell Cubillas, para que esta dependencia fuera la primera en iniciar estos trabajos, asi como la voluntad de la Secretaria de Hacienda para que este convenio fuera realidad y se reconociera el esfuerzo de sus trabajadores. Previamente, el senador Carlos Jimenez Macias destaco que "la Secretaria del Trabajo y Prevision Social esta sentando un precedente de extraordinaria trascendencia entre los trabajadores al servicio del Estado, al establecer el primer acuerdo especifico para incrementar la calidad y la productividad en sus centros de trabajo, despues del establecimiento del Convenio para el Mejoramiento de la Productividad y la Calidad de la Administracion Publica Federal". "El objetivo fundamental anadio es que mediante esas negociaciones se incremente el papel protagonico de los sindicatos federales, fortalezcan su capacidad propositiva y se consoliden las relaciones bilaterales en las instituciones del Estado, de tal manera que en un compromiso comun y programado, se contribuya a mejorar los servicios que las dependencias gubernamentales le otorguen a una sociedad cada vez mas demandante, y se pueda avanzar, a la vez, en mayores incentivos y oportunidades salariales y de em pleo para los trabajadores que lo hacen posible". Enfatizo que los trabajadores al servicio del Estado responden asi en forma positiva al impacto que en el mundo del trabajo han tenido las profundas transformaciones provocadas por el redimensionamiento de la estructura estatal, mediante la reforma del Estado; por la apertura comercial; por la reorganizacion de los procesos productivos; de nuevos instrumentos administrativos y gerenciales; por el desenvolvimiento de modernas formas de establecer las relaciones laborales y por la modernizacion politica y dem ocratizadora de nuestro pais. Tras destacar el esfuerzo del presidente Salinas para dar a Mexico un nuevo perfil ante los retos, hizo un reconocimiento a la voluntad politica del licenciado Manuel Gomezperalta "por hacer efectivo un anhelo de la institucion de los trabajadores, por poner ejemplo en la administracion publica del nuevo camino que tenemos que seguir los servidores publicos por construir una administracion publica mas eficiente, que merezca cada vez mas el reconocimiento de los mexicanos y que merezca cada vez la respetabil idad de todos los mexicanos". Felicito tambien la disposicion del sindicato de la STPS por su voluntad de sumarse al esfuerzo que el gobierno de la Republica hace por el bien de Mexico y por el bien de la Secretaria del Trabajo, "institucion que sirve a los mexicanos de manera ejemplar y que para los trabajadores es una trinchera muy importante". Inicialmente, el contador publico Mario Lopez Araiza, oficial mayor de la STPS, dio a conocer que el convenio que se firmo tiene su base en el marco de las estrategias del Gobierno de la Republica y en el cumplimiento del Convenio para el Mejoramiento de la Productividad y la Calidad de la Administracion Publica Federal, firmado por el Ejecutivo el 7 de marzo de 1994. Explico que el Convenio para el Mejoramiento de la Productividad y la Calidad en la Secretaria del Trabajo y Prevision Social permitira impulsar las estrategias iniciadas por la propia dependencia, con el fin de modernizar los procesos de operacion, la superacion y el desarrollo de la funcion administrativa, el desarrollo de los recursos humanos y la busqueda de nuevas tecnologias para hacer mas eficientes los sistemas, instrumentos y equipos utilizados para atender a la ciudadania. .