SEC. INF.GRAL. PAG. 12 CINTILLO: EL PROGRAMA, AL MARGEN DE INTERESES ELECTORALES CABEZA: Iniciativa para legislar el Procampo este ano, anuncia Hank Gonzalez CREDITO: JOSE M. ALANIS MONTERREY, N.L., 9 de junio.- Este mismo ano se legislara el Procampo y "ya se tienen terminados los estudios y los estamos afinando y perfeccionando", anuncio hoy aqui el secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH), Carlos Hank Gonzalez. "Esperamos que la iniciativa este lista para agosto o septiembre, con lo que se garantizaran los apoyos al campo", aseguro el funcionario federal y anadio que en esta legislacion participaran todas las organizaciones de productores. Explico que el proceso consiste en que "los expertos hagan un proyecto y luego este, lo sometemos a la discusion entre los dirigentes nacionales de las organizaciones de productores del campo, y luego se va afinando". "Se consensa, se discute, se comenta y puede convertirse en un precepto legal", dijo. Hasta estos momentos "no lo hemos querido hacer, porque hay que hacer ajustes, corregir los errores que puedan cometerse y afortunadamente no hay grandes fallas". Por otro lado Hank Gonzalez aseguro que el Procampo "no tiene ninguna vinculacion electoral y esta disenado para 15 anos", tiempo que durara la desregulacion del campo mexicano con motivo del Tratado de Libre Comercio. Explico que el motivo por el cual comenzo a partir del ano pasado fue porque "no teniamos dinero y cuesta mil 700 millones de nuevos pesos, y si la SARH hubiera solicitado esa cantidad para apoyar al campo, cuando andabamos muy pobres, era una locura". Crece la superficie agricola de NL En el caso de Nuevo Leon, dijo durante la gira de trabajo que realizo por esta entidad, crecio en un 30 por ciento la produccion de trigo, 90 por ciento en el caso del maiz y en mil por ciento en el sorgo para grano forrajero. A nivel nacional, agrego, en el ciclo otono se producian tradicionalmente un millon 300 mil toneladas, y este ano vamos en cuatro millones y aun tenemos para un poco mas. Manifesto que antes de esta administracion escaseaba el frijol y "hoy nos sobra este grano y el maiz". Este ano esperamos cosechar un millon 200 mil toneladas de frijol. Invertiran en NL 160 millones Por otro lado el funcionario informo que se invertiran este ano 160 millones de nuevos pesos en infraestructura, con lo cual se apoyara la obra en la que se invirtieron 170 millones de nuevos pesos en 1993. Manifesto que el presidente Carlos Salinas de Gortari tiene "la decision de trabajar dia con dia buscando la mejoria del campo", y recordo que durante este gobierno se ha logrado realizar un marco juridico que da seguridad en la tenencia de la tierra en el campo. Se reviso y actualizo la Ley Agraria, la Forestal, de Aguas, de Sanidad Animal, Vegetal, y "en fin, todas las leyes que afectan de alguna manera al campo". Despues de lo anterior, dijo Hank Gonzalez que "hoy tenemos seguridad en la propiedad y libertad para usarla y para asociarnos, ahora falta conseguir que el trabajo del campo sea rentable y que deje utilidades". Finalmente anuncio ante el gobernador de Nuevo Leon, Socrates Rizzo Garcia, que en el proyecto para esta entidad se invertiran ocho millones de nuevos pesos en obras de infraestructura. Dijo que en breve se firmara un convenio para llevar agua a 12 municipios que son los mas afectados por las sequias: China, General Bravo, Doctor Coss, Los Aldama, Los Herrera, Melchor Ocampo, General Trevino, Cerralvo, Los Ramones, Paras, Agualeguas, Vallecillo, y esto abarcara una buena parte de la region ganadera. Hank Gonzalez dijo que se construiran 450 obras, principalmente tajos con capacidad unitaria de tres mil 400 metros cubicos de agua, cada uno, que permitiran atender a 325 mil hectareas en los municipios afectados. .