SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: SE REUNIO CON ESTUDIANTES EN VILLAHERMOSA CABEZA: Ganar las universidades para la tolerancia, plantea Cuauhtemoc Cardenas en Tabasco CREDITO: Y amplio su explicacion a unos 200 miembros de la Universidad Juarez Autonoma de Tabasco: "Tenemos que ganar las universidades para la tolerancia. Aqui, dijo, tienen que escucharse todas las propuestas y, fundamentalmente, debe haber una libertad de expresion sin cortapisas, la que actualmente no existe en Mexico". Puntualizo en el mismo marco de ideas, que hoy dia muchos centros de estudios, por no decir todos, son controlados e incluso reprimidos. El candidato presidencial del PRD inicio esta gira de trabajo acompanado por Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional de este partido y por Manuel Andres Lopez Obrador, candidato a la gubernatura del estado y, se dice aqui, sera un fuerte oponente para el aspirante priista, Roberto Madrazo. Cardenas Solorzano dijo ante el estudiantado que lo prefiere como candidato, que no esperaria estar en el camino de la confrontacion, si el 21 de agosto no hay respeto al voto. Espero -expreso- que la movilizacion que ya hay en el pais y que es cada vez mas intensa, logre desalentar cualquier pretension del gobierno para hacer caer "el sistema". Recordo que en 1988 hubo un gran exodo de la democracia, pero que ahora, de persistir la intencion fraudulenta no sera uno sino muchos en toda la Republica. Saldremos a la calle, a todas las del pais, llenaremos el Zocalo de la Ciudad de Mexico y nos mostraremos "para que nos cuenten bien", subrayo Cardenas. El tema lo retomo Cardenas luego de afirmar que ya el director del IFE, Arturo Nunez, reconocio que en 1988 el sistema se cayo. El funcionario del IFE subrayo Cardenas acaba de reconocerlo, y dijo, a su juicio, que ello se deriva de la posibilidad de volver a estropear el aparato computarizado que cuenta los sufragios ciudadanos. Esto es alterar el resultado electoral a traves de la modalidad de que se trate, por ello esperamos que un dia despues de la eleccion y con nuestras movilizaciones se logre desalentar cualquier pretencion gubernamental para que nuevamente ocurra lo mismo. Propuesta sobre los medios masivos Luego, el candidato perredista, que tambien estuvo con estudiantes de la Unidad Tecnica La Chontalpa hablo de que el gobierno que piensa encabezar establecera una "liberalizacion" de los medios de comunicacion, y muy especialmente en el monopolico que es la television, nombre que no quiso precisar pero los muchachos que lo escuchaban entendieron que se trataba del mayor consorcio televisivo nacional. Tambien sanalo que en su gobierno los medios de difusion podran criticar y censurar, cuando asi sea el caso la labor gubernamental y la de sus funcionarios publicos. De llegar a la presidencia, indico que se acabaran las oficinas de prensa con grandes presupuestos y particularmente los negocios turbios que hoy se realizan. Estos mismos temas los subrayo Cardenas en los dos centros de estudios que visito y mas soslayadamente en los mitines que sostuvo en el Parque Central del municipio de Cardenas, y mas tarde en el Parque Juarez de Comalcalco . Broma estudiantil En la Universidad Autonoma Juarez de Tabasco, Porfirio Munoz Ledo no aguanto las ganas de recordar sus tiempos de estudiante, en los que dijo fue muy combativo. Asi, euforico, con un discurso sencillo pero con la voz en lo mas alto de sus tonos, como si los gritos dieran o aclararan ideas, convoco a la relajienta muchachada a hacerse participes vigilantes de la proxima eleccion, "aunque nos den un madrazo, y ademas pintado", aludiendo con ello a los apellidos del candidato priista de nombre Roberto. Antes el dirigente perredista aludio al caso Colosio, al senalar que moral y politicamente Ernesto Zedillo no puede llegar a la presidencia, si no se esclarece antes a plenitud el asesinato de Luis Donaldo, quien fuera candidato del PRI a la presidencia de la Republica. Fue en la Unidad Tecnica La Chontalpa donde los estudiantes, con todo y que se dijeron seguidores de Cardenas, echaron mas relajo, interpretaron en doble sentido de cosas que ahi se dijeron como protocolo o con sentido politico . Cardenas Solorzano no sonrio ni tantito despues de haber dicho "gracias por la acogida que nos han dado" lo que hizo brotar risas y los evidentes juegos inversos de las interpretaciones que a ello le da el vulgo. Ni tampoco mostraron respeto cuando el candidato a la gubernatura Lopez Obrador hablo del "arco del triunfo". Fue de todas formas una calurosa acogida como lo dijera Cardenas, la que le brindo buena parte del sector estudiantil tabasqueno. .