SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LOS SIMBOLOS CUENTAN MAS QUE LAS PALABRAS CABEZA: En 4 meses las voluntades se transformaron y Ernesto Zedillo conquisto a los maestros CREDITO: Hermenegildo Castro. En el mismo lugar y con la misma gente, a un costado de los ventanales donde hace cuatro meses Elba Esther Gordillo Morales le dejo ir encima la caballeria, Ernesto Zedillo asistio a la transformacion de las voluntades, cosecho tres aplausos que le tributaron de pie y vio al SNTE sacar las castanas con las manos del PRD. Estaba nerviosa, y es que ayer !no pude dormir! resumia la profesora Gordillo Morales, toda de amarillo canario sobre la blusa blanca, al termino de una reunion con el candidato presidencial, casi dos horas y media, con participacion de representantes del PRD, PAN, PVEM, PT, PPS, PFCRN y, desde luego, del PRI. No era para menos. Ahi estaba el pasado, en el recuerdo de los reporteros de la campana: un lunes siete de febrero, al mediodia mas o menos, Zedillo estuvo bajo la lupa sindical, acusado --aunque sin mencionar su nombre-- ante el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio de incumplir los acuerdos de modernizacion y federalizacion educativa. Pero ayer, pasado el mediodia, a un costado de los mismos ventanales, las voluntades se transformaron. Asi lo indican los aplausos en un quehacer politico donde, dicen los conocedores del tema, los simbolos cuentan mas que las palabras. En juego de espejos y simbolos caia uno de los nuevos valores: Esteban Moctezuma, sentado dos lugares a la derecha de Elba Esther, lo que es decir a tres de Zedillo, siempre con la espalda recta aunque estuviera borrando las lineas que trazaba en una tarjeta con lapiz amarillo. Los maestros criticaron previamente los bandazos en la Secretaria de Educacion Publica, que en el presente sexenio suma cuatro titulares: Manuel Bartlett Diaz, Ernesto Zedillo, Fernando Solana Morales y el actual, Jose Angel Pescador Osuna. Aqui se ha preguntado ¨como garantizar la continuidad de la politica educativa? recordo el candidato en la recapitulacion de una docena de intervenciones, y lanzo el pial : mi respuesta es: ayudenme a ser Presidente de la Republica. Voten por mi. Y los maestros, aplaudiendo, se pusieron de pie. Ante sus ojos habian pasado, en los ultimos dias, los otros ocho candidatos a la Presidencia, pero ayer asistian a la clausura de un torneo de la pluralidad que se agota en los partidos, a la recepcion del ex-secretario de Educacion Publica. A traves de una relacion intensa, y a veces tensa, de convergencias y divergencias fuimos construyendo una amistad.... habia dicho, en una intervencion con mas de 20 errores de lectura, la profesora Gordillo Morales, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, la organizacion sindical mas numerosa de America Latina. El candidato tambien estaba en la hora de sumar, del halago, y media a su auditorio, hacia bromas 50 minutos despues de haber iniciado su discurso, respondia las preguntas que anoto en sus tarjetas amarillas. Una, sobre el sindicalismo del futuro. Mi vision sobre el papel que deben jugar los sindicatos en nuestro pais esta a la vista: es el papel que ha jugado el SNTE durante los ultimos anos, es el papel que esta jugando el SNTE en las transformaciones de Mexico, es el papel que debera seguir jugando el SNTE y muchas otras organizaciones sindicales. Esa es mi vision del sindicalismo mexicano. Respondia, se insiste, sobre el futuro del sindicalismo en Mexico. De ahi tambien anadio que ratifique hoy mi mayor compromiso con el respeto a la autonomia, a la vida interna, al caracter unitario y al caracter nacional del SNTE. Y aun no terminaba la frase y los maestros ya aplaudian con entusiasmo, de pie, entregados, conquistados por el candidato priista, el mismo que el 7 de febrero, hace cuatro meses, era un coordinador de campana y ex-secretario objeto de criticas. Elba Esther fue la ultima en dejar de batir palmas. Pero Noe Garcia Ortiz, en el presidium y en representacion del PRD, seguia en sus cinco de no aplaudir nada, y cuando sus companeros estaban de pie el permanecia sentado... hasta que la maestra de su derecha lo jalo del brazo y lo paro. Sin embargo Garcia Ortiz, a querer o no, habia sacado las castanas del fuego con las manos del PRD. Los trabajadores de la educacion estamos convencidos de que antes que un obstaculo, la unidad nacional del SNTE es una garantia para el fortalecimiento de la educacion publica. Su pulverizacion seria un grave retroceso para el pais expreso en su oportunidad. Zedillo respondia a esa preocupacion, y le daba el efecto de la carambola a su intervencion: No lo puedo ocultar, no lo podria ocultar: tengo un compromiso especial con el SNTE, porque es una organizacion democratica, responsable, intensamente combativa, consagrada a la defensa de nuestras mejores causas nacionalistas. Por eso no me da pena, verguenza, sino orgullo, tener este afecto y este respeto por el SNTE decia. Seguia el efecto: Y lo hago publico, senores periodistas. Zedillo incluso respondio a preguntas que no fueron formuladas aunque estuvieron en la version del discurso de la profesora Elba Esther, quien, segun recuerdan los mismos reporteros que cubrian la campana de Colosio, no equivoco la lectura de su texto el pasado siete de febrero. ¨Cual es la diferencia entre la descentralizacion y el federalismo? decia la pregunta no formulada. Federalismo educativo no es igual a descentralizacion educativa. Descentralizacion explico el candidato es una medida administrativa, federalismo es una formula que por la via del acuerdo, con el consenso de todos los sectores educativos y respetando su identidad, incorpora, en responsabilidades claras, a los distintos niveles de gobierno en una concurrencia nacional de todos los esfuerzos en torno al proceso educativo. Apretujados en un salon de altos techos en el club Portal del Sol, las mesas pegadas, tan juntas que no se podia ni caminar entre una y otra, los maestros, representantes de todos los estados del pais, agrupados en el Comite Nacional de Accion Politica del SNTE, escucharon el compromiso del candidato de conservar los libros de texto. Pugnare prometio ademas por el incremento de sus salarios y el mejoramiento en sus condiciones de vida, su vivienda, el sistema de seguridad social, sus condiciones de trabajo y sus oportunidades de superacion. Los maestros aplaudieron el ofrecimiento. Este es un compromiso que asumo cabalmente y ademas se que ustedes estaran atentos a su cumplimiento continuo, y los aplausos arreciaron el aplauso, combinado con risas aprobatorias. Durante mas de dos horas se hablo de educacion y politica. El profesor Garcia Ortiz ilustro con un ejemplo el drama de la educacion y la sociedad en Mexico: Martha es una sobreviviente. Datos del Pronasol indican que de dos millones de ninos que nacen anualmente, cien mil mueren durante los primeros anos de vida por causas relacionadas con la desnutricion. Siguio apelando al diagnostico oficial: Martha sobrevivio. ¨En que condiciones? No lo sabemos. Es probable que forme parte del millon de ninos que padecen defectos fisicos o mentales debido a una alimentacion inadecuada. Las posibilidades de que Martha concluya la primaria son pocas. Cerca de la mitad de los ninos que ingresan no la terminan. De camisa blanca, de los pocos profesores sin corbata en el presidium, Garcia Ortiz: Si Martha viviera en una zona rural o indigena, sus posibilidades serian aun menores. Ahi, solo 21 de cada cien ninos terminan el sexto grado. Mas sobre lo mismo: Para 1995 Martha podria haber abandonado la escuela y haberse sumado a los mas de 47 millones de mexicanos que constituiran el rezago educativo acumulado. O quiza uno de los ocho millones menores de 14 anos que trabajan sin ninguna proteccion legal. Voz de hombre acostumbrado a las multitudes, con entonacion que remarca por si misma: Si Martha termina la primaria pero no ingresa a la secundaria sera parte del ejercito de 300 mil ninos que cada ano no son atendidos en ese nivel. En Mexico quienes reciben educacion superior, incompleta o completa, son apenas el 11.2 por ciento. El candidato y la profesora comentaban entre si. Moctezuma soplaba el polvo del grafito. En su turno, la profesora Elba Esther leia con ademanes acompasados, con la derecha sobre sus tarjetas, como si dirigiera una orquesta de letras. Decia la profesora de su relacion con Ernesto Zedillo para acabar suspicacias politicas: Muchas veces, juntos, si asi me lo permite, hemos imaginado el futuro. Hemos construido una amistad que se finca en el respeto y en las convicciones comunes. .