SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Nuevas facilidades a carteras vencidas Siguiendo el programa de reestructuracion de carteras vencidas realizado con el sector agricola, ayer la banca comercial lanzo un plan para la reprogramacion del adeudo vencido que tienen con ella alrededor de 25 mil micro, pequenas y medianas empresas industriales. Este plan, anunciado por Roberto Hernandez, presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), seria a traves de un bono, llamado "Cupon Cero", emitido por Nacional Financiera, y que tendria un valor de entre el 20 y el 30 por ciento del tota l adeudado por cualquiera de las empresas. Ademas el industrial que adquiera ese bono podra pagar su credito vencido en un plazo de 12 a 14 anos por medio de la capitalizacion que vaya teniendo el Cupon Cero. Con este novedoso mecanismo la banca comercial presenta sensibilidad a un problema que ella misma ayudo a generar, con el otorgamiento de creditos sin las garantias suficientes y los altos intereses que cobran por el financiamiento. El resolver esta situacion era urgente no solo para las pequenas empresas mexicanas, muchas de ellas agobiadas por la desaceleracion sufrida en 1992 y 1993, sino tambien para los propios bancos que en los ultimos meses estaban viendo subir peligrosamente el nivel de sus credit os irrecuperables. Adicionalmente, con la disminucion de la cartera vencida los bancos podran liberar importantes recursos que actualmente destinan a cubrir los riesgos de creditos con problemas de pago. Esto se reflejara de inmediato en una mayor capacidad de la banca para otorgar financiamiento en mejores condiciones a los productores. El total de la reestructuracion ascenderia a 3 mil 500 millones de dolares y abarcaria al 5 por ciento de la planta productiva, y sin lugar a dudas es un paso positivo de la nueva forma de instrumentar politicas en nuestro pais en base a la concertacion entre sectores. .