SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EXCESIVA PUBLICIDAD AL CASO DE LOS CUERNOS DE CHIVO CABEZA: La Armada sera leal al Presidente sin importar su partido de origen: Ruano CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA Si algun candidato de oposicion gana las elecciones de agosto proximo, la Armada de Mexico y la Marina Armada del pais seran leales a las instituciones, por lo que reconoceran como el jefe supremo de las fuerzas armadas al proximo presidente de la Republica, sin importar de que organizacion politica proceda. Asi lo senalo el secretario de Marina, almirante Carlos Ruano Angulo, quien preciso que la unica politica que le interesa es la naval, por lo que se nego a comentar cualquier cosa que tuviera que ver con las campanas electorales, los debates y los candidatos a la presidencia. De buen humor y con ganas de platicar con los cuatro reporteros presentes en la inauguracion del XV Jornadas Medicas de Sanidad Naval, que estuvo a cargo del propio Ruano Angulo, reitero que mientras el presidente de la Republica sea la maxima autoridad de las fuerzas armadas, institucionalmente se le reconocera, "sea quien sea y es algo que no variara". Ante humeantes tazas de cafe, en el despacho del director del Centro Medico Naval, el secretario de Marina aseguro que el narcotrafico por via maritima ha disminuido o cuando menos se mantiene al mismo nivel, lo cual atribuyo a la campana permanente que tiene la Armada de Mexico en el resguardo de nuestras costas y a que cuentan con mejor equipo para detectar narcotraficantes. Nego tajante que haya elementos de la Marina coludidos con el trafico de estupefacientes; sin embargo, explico que el elemento que lo hiciera y fuera descubierto, debera atenerse a las consecuencias, ya que aparte de la pena judicial, debera enfrentar a la justicia castrense. Sobre la presunta entrada ilegal al pais de 20 mil rifles AK 47, conocidos como "cuernos de chivo", el titular de Marina senalo que es muy dificil introducir de contrabando tal cantidad de armas y descarto que en el supuesto caso que hubieran ingresado, "no pasaron por via maritima ni por las zonas que nos corresponde salvaguardar". Puntualizo que las armas que ha asegurado la Armada de Mexico, han sido solo de narcotraficantes y aclaro que se le ha hecho excesiva publicidad a los "cuernos de chivo", "los cuales no son tan poderosos como se dice, ni tampoco son superiores al armamento de que disponemos nosotros". Al hablar sobre la Coordinacion de Seguridad Publica Nacional, aseguro que no se ha registrado ningun problema con su titular, Arsenio Farell Cubillas, quien se ha dedicado a su trabajo de evitar que se generen duplicidad de esfuerzos entre las diferentes instituciones relacionadas con la seguridad. Por separado, explico, cada uno de los organismos involucrados se maneja en las areas de sus atribuciones y en esa medida, cada uno informa a la comunidad sobre las medidas asumidas para garantizar la seguridad publica. Nego que se pretenda firmar algun acuerdo entre las instituciones que conforman la Coordinacion que maneja el ex secretario del Trabajo, "ya que los militares no somos afectos a eso de signar convenios". Sin embargo, reconocio que si han establecido acuerdos de apoyo cientifico y tecnologico con diversas instituciones educativas, como son la UNAM, el IPN y las universidades que se localizan en zonas costeras, tanto nacionales como extranjeras. Todos tienen que ver con cuestiones maritimas, como oceanografia, pesca y ecologia marina. Finalmente, Ruano Angulo puntualizo que la Armada de Mexico seguira brindando apoyo a los balseros cubanos que naufraguen o se encuentren a la deriva cerca de las costas mexicanas. "Ciertamente, es una medida humanitaria, pero tambien tiene que ver con los acuerdos internacionales que al respecto ha signado nuestro pais en la materia". En lo que toca al XV Jornadas Medicas de Sanidad Naval, que se inauguraron ayer, se realizan en el Centro Medico Naval, con el tema "Los programas de salud en la Secretaria de Marina" y concluiran el dia de manana. En el acto inaugural, el director general interino de Sanidad Naval, Juan Manuel Hernandez Narvaez, destaco que de 1989 a 1993 se mejoro el equipamiento de las unidades medicas del sector, con la adquisicion de 17 mil piezas de instrumental y equipo medico, del cual, el 76.8 por ciento se ministro a hospitales, sanatorios y secciones sanitarias en tierra y a flote; y el 23.2 por ciento restante, al Centro Medico Naval. Entre las ponencias que se presentaran en las jornadas, .