SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: BOCA DEL RIO, VERACRUZ CABEZA: ANALIZAN LA CONCRECION DE INVERSIONES EN EL SECTOR PESQUERO HASTA POR 2 MIL 200 MILLONES DE NUEVOS PESOS BOCA DEL RIO, Veracruz, 9 de junio.-Ante empresarios de Mexico y de diversas naciones de la Comunidad Europea, Asia, America Latina, asi como de Estados Unidos y del Canada, quienes analizaran las posibilidades de concrecion de una cartera de 124 proyectos productivos de coinversion en el sector pesquero, primordialmente en la acuacultura en nuestro pais, y que representarian una inversion estimada en dos mil 200 millones de nuevos pesos, se inauguraron hoy aqui los trabajos del Primer Simposium Internacion al de Acuacultura y los Encuentros Empresariales entre Mexico y la Comunidad Europea. Tras la declaratoria de inauguracion de ambos eventos por parte del gobernador del estado de Veracruz, licenciado Patricio Chirinos Calero, que se realizan en el marco de la Feria Internacional Pesca 94, que se lleva a cabo en este importante puerto del Golfo de Mexico, el secretario de Pesca, licenciado Guillermo Jimenez Morales, dijo que el Gobierno Federal ha otorgado el enriquecimiento de los mecanismos de colaboracion cientifica, tecnica, economica y comercial para fortalecer al sector pesquero naciona l. Durante el acto en el que tambien estuvieron presentes el subsecretario de Comercio y Fomento Industrial, Pedro Noyola Galagorri, el presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura, doctor Leroy Greswell y del embajador de la Comunidad Economica Europea en Mexico, Jacques Lecomte, el titular de la Sepesca resalto que de concretarse los 124 proyectos que se estudian tanto en los encuentros empresariales, como en la Feria misma, se integrarian a la produccion acuicola nacional casi 98 mil hectareas de cuerpo s de agua y se generaria una produccion estimada en 80 mil toneladas, principalmente de especies de escama, crustaceos y moluscos. Enfatizo que en Mexico se cuenta con una politica y una practica pesquera fundamentada en la accion concertada de los agentes productivos y la conjugacion de los principios de rentabilidad economica en los proyectos y programas empresariales con la conservacion de nuestros recursos marinos naturales y el medio ambiente. Destaco que en los ultimos tres anos, autoridades y empresarios nacionales, han realizado conjuntamente visitas a paises de Europa, Asia, Oceania, y America Latina, con el objetivo de diversificar mercados e incrementar nuestra presencia economica y comercial en esas regiones, por lo que este Simposium Internacional de Acuacultura resultara de gran importancia para que los inversionistas nacionales se adentren en la gran alternativa que representa esta actividad productiva que es ya considerada como la alte rnativa alimentaria a corto plazo a nivel mundial. Asimismo, dijo que en concordancia con la Comunidad Europea, se cuenta con la participacion de 52 empresarios mexicanos y cerca de 30 empresas de Francia, Espana, Italia, Belgica, Gran Bretana, Portugal y Alemania, las cuales estan interesadas en desarrollar proyectos especificos en materia pesquera y acuicola que representan una inversion del orden de 86 millones de dolares; por lo que senalo que los encuentros que se celebraran aqui seran de suma importancia para incrementar el intercambio empresarial con esas naciones. Durante su participacion, el gobernador Chirinos Calero indico que el estado de Veracruz se congratula con la realizacion de la Feria Internacional Pesca 94 y del Simposium Internacional de Acuacultura, asi como de los encuentros empresariales con la Comunidad Europea, a la vez que resalto las facilidades que su gobierno otorga al establecimiento de empresas con capital extranjero en concordancia con las reformas al articulo 27 constitucional y la nueva Ley de Pesca, que rigen en el pais las cuales, han rem ovido obstaculos burocraticos. .