SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: BANCA COMERCIAL CABEZA: Plan para reestructurar carteras vencidas de pequenas empresas SUMARIO: El "cupon cero" abarcaria al 5% de la planta productiva CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), Roberto Hernandez, anuncio el inicio del programa para reestructurar los adeudos con la banca de las micro, pequenas y medianas empresas. Se espera beneficiar alrededor de 25 mil empresas, que significan el cinco por ciento del universo total de este segmento productivo. La banca tendra que sacrificar margenes mediante la cancelacion de intereses moratorios y la sustitucion de la deuda anterior por instrumentos de credito a largo plazo. Actualmente, la cartera vencida de las micro, pequenas y medianas empresas asciende a tres mil 500 millones de dolares, equivalentes a 11 mil millones de nuevos pesos. En conferencia de prensa explico que la reestructuracion sera a traves de la compra de un bono llamado "Cupon Cero", emitido por Nacional Financiera (Nafin). El acreditado debera invertir en el Cupon Cero, que tendra un valor del 20 y 30 por ciento del total del adeudo, con un plazo de 12 y 16 anos, recapitalizandose los intereses, por lo que el principal de la deuda se pagara al vencimiento del Bono. Por su parte, la Banca podra otorgar dentro del monto a reestructurar un credito adicional hasta por el 50 por ciento del valor del bono para la adquisicion del mismo. Si el acreditado decide pagar con tasa fija, esta sera de 14.25 por ciento, pero si lo hace a tasa variable, sera con tasa lider mas 2.5 por ciento. La tasa lider que se tomara en cuenta sera el Costo Porcentual Promedio (CCP) o la Tasa de Interes Interbancaria (TIP). La tasa de interes se revisara cada cinco anos. En caso de que el acreditado haya logrado su saneamiento financiero, podra negociar la liberacion de garantias a cambio de una tasa de interes acorde a las condiciones del mercado, de comun acuerdo entre ambas partes. Entre las ventajas de este programa, Hernandez Ramirez senalo que, al calificarse los creditos reestructurados en el nivel "A", es decir, totalmente recuperables, la Banca podra liberar un monto significativo de reservas. Asimismno, la garantia de un bono Cupon Cero sobre el principal de los creditos viables reestructurados, permitira reducir progresivamente la capitalizacion sobre dichos creditos. El esquema propuesto permite que la banca resuelva el problema de cartera vencida, aumentandose a la vez, aunque en forma modesta, la capacidad de otorgamiento de credito de la banca. De esta manera, la Banca reestructura el saldo insoluto del principal mas los intereses ordinarios capitalizados, realizando una quita de los intereses moratorios a aquellos acreditados en cartera vencida antes del 30 de marzo de 1994, que demuestren viabilidad operativa a largo plazo. Roberto Hernandez explico que en los ultimos cinco anos la economia mexicana ha observado un acelerado y profundo proceso de transformacion. Sin embargo, recientemente se ha tenido que enfrentar el incremento de las tasas de interes en terminos reales y la consecuente desaceleracion de la actividad economica, situacion que ha llevado a la banca a un deterioro por los altos niveles de cartera vencida. Con este esquema, dijo, se permitira a las empresas reestructuradas que concentren su esfuerzo en mejorar su competitividad y no en resolver sus problemas financieros. Las empresas que quieran participar en este programa deberan acudir a la sucursal bancaria mas cercana, donde se les otorgaran mas detalles para reestructurar sus pasivos. .