SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ENCUESTA DE MERCADOTECNIA EN EU CABEZA: Elevado potencial de negocios dirigidos a poblacion homosexual SUMARIO: Nuevas campanas publicitarias de ATT, Benetton, Anheuser-Busch, Apple NUEVA YORK, 9 de junio (EFE).-Por primera vez en la historia de la mercadotecnia, una encuesta sobre gustos de consumidores ha recogido las tendencias esprecificas del colectivo de los homosexuales y revela que este tiene un gran potencial de negocio. La encuesta hace referencia a Estados Unidos y ha sido realizada por la compania Yankelovich Partners. Del total de las personas encuestadas, mas de 2 mil 500, aproximadamente un seis por ciento, afirma ser "gay/homosexual/lesbiana". Segun los datos proporcionados por la encuesta, en general los homosexuales tienen un mayor indice de formacion academica que los heterosexuales y su nivel de consumo es mucho mas alto que el del resto de la poblacion. La formacion universitaria es un factor importante desde el punto de vista de la mercadotecnia, ya que cuanto mayor sea el nivel cultural, mayor es el nivel economico, mas refinados los gustos y mas alto el nivel de consumo de una persona. Por otro lado, el hecho de que los homosexuales no tengan hijos aumenta el dinero del que disponen para gastar en ocio, cultura, ropa, viajes, etc. Estos y otros factores determinan que los ingresos medios de una pareja homosexual, segun la encuesta, superan los 63 mil dolares anuales, mientras que en una familia normal de Estados Unidos, rondan los 36 mil 500 dolares. Conscientes de este potencial, que solo ahora se ha podido cuantificar, algunas grandes companias como AT&T, Anheuser-Busch, Apple, Benetton, Sony o Philip Morris, han comenzado timidamente a desarrollar sus campanas publicitarias dirigidas a ese colectivo. IKEA, multinacional de muebles y todo tipo de enseres para el hogar, sorprendia semanas atras con un anuncio televisivo en el que una pareja de hombres homosexuales contaba como se habian conocido y cuales eran sus gustos a la hora de amueblar su casa. Las companias de moda utilizan modelos, hombres o mujeres, con facciones mas neutras para atraer tanto a homosexuales como a heterosexuales y, los mas atrevidos, presentan sus productos con parejas de hombres o mujeres en las paginas de las revistas. En Nueva York, sede a partir de la proxima semana de los llamados "Gay Games", han comenzado a aparecer anuncios comerciales relacionados con el mundo homosexual, no de una manera abundante, pero si continuada. Sin embargo, en algunos sectores, como la prensa especializada, las posibilidades de negocios no estan tan claras. Esta misma semana el grupo "Time-Warner" rechazaba la posibilidad de sacar adelante una revista dedicada exclusivamente a los homosexuales. .