PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MATANZA DE SACERDOTES CABEZA: Aprueba el Consejo de Seguridad enviar mas tropas a Ruanda CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 8 de junio.-El Consejo de Seguridad de la ONU aprobo hoy formalmente el envio de 5,500 efectivos a Ruanda con una mision limitada, dos meses despues de que surgiera una sangrienta guerra civil en el pais de Africa central. Las tropas, autorizadas para permanecer en Ruanda durante seis meses, deben establecer zonas para proteger a los refugiados que huyen de los combates y la matanza. Tambien deben proteger los convoyes de ayuda. No obstante, no pueden usar la fuerza para detener la lucha, desatada principalmente entre el gobierno interino dominado por la tribu Hutu y la minoritaria tribu Tutsi. El secretario general de la ONU, Butros Ghali deseaba originalmente que se autorizara a las tropas a usar la fuerza, si era necesario, para detener la matanza. La mision es una de las pocas donde no se permitira la accion ofensiva pese a la falta de un cese al fuego. Estados Unidos desecho previamente demandas de que la fuerza fuera desplegada a lo largo de la frontera de Ruanda para proteger a los refugiados en esa zona. En cambio, la resolucion permite a los tropas ir a Kigali, la capital, si es posible, y extenderse hacia zonas provinciales. Por otra parte, el arzobispo de Kigali, dos obispos y diez sacerdotes fueron asesinados por cuatro soldados rebeldes que tenian encomendada su vigilancia, anuncio la noche del miercoles al jueves la radio de los rebeldes captada en Londres por la BBC. Las victimas son Vincent Nsengiyumva, arzobispo de Kigali, Thaddee Nsengiyumva, presidente de la conferencia ruandesa de obispos catolicos, Joseph Ruzindana, obispo de Byumba, y diez sacerdotes cuya identidad no fue indicada. Los asesinos estaban persuadidos de que los trece religiosos habian participado en matanzas de parientes de los soldados rebeldes, preciso la emisora. .