SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "HAREMOS VALER UNA VICTORIA" CABEZA: Reconoceria el gobierno el triunfo de un candidato opositor, afirma Calderon H. CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Pero ese eventual triunfo opositor, expreso el secretario general del PAN, Felipe Calderon Hinojosa, debe soportarse en resultados, en pruebas, en tendencias y en observaciones, ademas de contar con el apoyo de la ciudadania. Para ello el blanquiazul esta trabajando "a marchas forzadas" en estos dos aspectos. En entrevista con El Nacional sobre el desarrollo de la actual contienda electoral, la cual considera como la mas competida y en la que esta en juego la paz y la estabilidad politica del pais, Calderon Hinojosa hablo sobre los principales contendientes del aspirantes panista Diego Fernandez de Cevallos: Ernesto Zedillo del PRI, y Cuauhtemoc Cardenas del PRD. Dijo que en el discurso los tres contendientes compiten por ubicarse en el centro del espectro ideologico; considero que Zedillo es un candidato debil por la estructura del partido que representa y que Cardenas promueve por su parte la intolerancia. ¨Que hariamos si los superbarristas o los ceuistas tuvieran de su lado las armas?, se pregunto. Probablemente al dia siguiente colgarian a muchos por el simple hecho de dar rienda suelta a ese espiritu de intolerancia. Tambien informo que su partido trabaja en la elaboracion de un programa de gobierno que necesariamente va a impulsar la concurrencia de ciudadanos que no sean del PAN y en el que "puede ser" que algun candidato presidencial sea incluido, porque el pais es tan grande que no puede ser gobernado por un solo partido. En cambio, aseguro, Zedillo no puede vislumbrar la posibilidad de pluralidad en el gobierno porque para su partido el poder no esta para compartirse y Cardenas por su parte haria un gobierno plural "pero solo con sus cuates", abundo. Egresado de la Escuela Libre de Derecho, con maestria en Economia por el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico y de 31 anos, Calderon Hinojosa es actualmente el enlace entre Fernandez de Cevallos y el Comite Ejecutivo Nacional. En casi todos los actos en que participa el aspirante panista a la presidencia, el secretario general de ese instituto politico esta presente. Acerca del reconocimiento de un posible triunfo opositor, el dirigente panista senalo que el grado de conciencia de fuera y dentro del gobierno es que la unica via sensata para mantener la paz en el pais, es el reconocimiento de este triunfo en caso de que se de. Fernandez de Cevallos, anadio, es un candidato que si triunfa debe ser reconocido como tal y yo no veo remota, como la hubiera visto hace seis o tres anos, la posibilidad de que se reconozca el triunfo de la oposicion; pero para que ello suceda, Calderon considera que ese triunfo debe ser claro. En ese sentido, agrego, el PAN esta trabajando "a marchas forzadas, pero con exito" en la construccion de un aparato, una estructura de organizacion y de informacion que sea capaz de derrotar al aparato del PRI. Afortunadamente, indico, el debate del 12 de mayo esta ayudando a convocar a cientos de ciudadanos en esta tarea. Puso como ejemplo que en el ultimo mitin de Fernandez de Cevallos celebrado en Hermosillo, Sonora, su partido recibio al menos 2 mil 500 solicitudes de colaboradores dispuestos a participar. "Eso me hace pensar que estamos en la via de construir el ejercito electoral que sea capaz de enfrentar esa tarea". Entonces, apunto, la falta de reconocimiento de un posible tiunfo panista significaria un grave problema de paz, estabilidad y de seguridad publica que ningun gobierno puede darse el lujo de enfrentarlo. Por la conciencia politica que se ha dado en los ultimos anos, meses y dias, parece poco probable que el gobierno pueda salir airoso del desconocimiento de un triunfo opositor. Calderon Hinojosa hablo tambien sobre el desarrollo de la actual contienda y sus principales actores. Expuso que la dispersion del voto que se esperaba por la participacion de nueve candidatos y sus partidos se ha visto superada, ya que los electores han perfilado claramente a tres opciones politicas que son el PRI, el PAN y el PRD, cada uno con sus pros y sus contras. Apunto que en Mexico se esta dando un fenomeno que ocurre en el mundo y que consiste en la convergencia de propuestas ideologicas, ya que ante problemas tan graves, las ofertas no pueden ser muy disimbolas, lo que ha dado un giro radical en las posiciones del PRI y en las del PRD. En general, opino, hay una disputa por el centro del espectro ideologico. En el primer caso, Ernesto Zedillo sostiene doctrinas completamente diferentes a las que su partido, el Revolucionario Institucional, sostenia hace algunos anos. Tambien Cuauhtemoc Cardenas ha tenido que forzarse a una moderacion mucho muy distante a los documentos basicos del PRD y a los documentos suscritos con anterioridad a su candidatura. El principal problema para Zedillo, anoto, es el de la democracia que desafortunadamente el candidato no podra superar por los vinculos y sujeciones que tiene con el status quo. Respecto a Cardenas, preciso, las diferencias pueden ser iguales o mayores porque se desarrolla desde un esquema autoritario, cimentado en el poder unipersonal que toma todas las decisiones incluso las candidaturas. Su discurso, afirmo, es completamente conyuntural y de complacencia con su auditorio. Nosotros le hemos oido mencionar, por ejemplo, la necesidad de revertir las reformas al articulo 27 constitucional y al mismo tiempo ofrecer en el extranjero y ante circulos empresariales que dara seguridad y garantias a los inversionistas en el campo, lo que es completamente contradictorio. Lo hemos escuchado asumir ante extranjeros e inversionistas que no habra un solo paso atras a las privatizaciones, y todos recordamos el discurso donde dijo que todas las reformas constitucionales habian sido un golpe de estado legislativo y que habria que considerarlas nulas, entre ellas la banca. De esta forma, sostuvo, la posicion de Cardenas ha pasado a ser no solo de izquierda tradicional mezclada con un peligroso autoritarismo, sino que se ha convertido en una opcion "de extrema ambigua". Ademas, anadio, la candidatura de Cardenas esta reflejando en este momento autoritarismo e intolerancia, como los actos en que ha incurrido el PRD a traves de sus filiales con mascara en el sentido literal, como Super Barrio, que asume actitudes de intolerancia politica que en el pais debieran haber sido superadas. Me parece que considerar como valioso y legitimo un metodo de golpeo y provocacion, de insulto constante hacia los adversarios politicos, refleja un grave extremo de tolerancia. Me pregunto que harian los ceuistas que apedrearon a Zedillo o los superbarristas que insultan, clausuran puertas o arrojan puertas como la semana pasada contra el PAN, si tuvieran el poder, las armas o la policia de su lado. Probablemente al dia siguiente de llegar, simplemente colgarian a muchos por el hecho de dar rienda suelta a este espiritu de intolerancia. No puede construirse una vida politica en torno a un clima de intolerancia, manifesto el dirigente panista. Al referirse a la concepcion de un gobierno plural, opino que lo que esta necesitando Mexico en este momento es que quien se alce con la victoria en las elecciones tiene que hacer un enorme esfuerzo de convocatoria que rebase la coyuntura del 21 de agosto, es decir, tiene que atraer hacia las decisiones publicas a las mejores opiniones, las mejores propuestas y a los mejores mexicanos. En el caso de Accion Nacional hay personas, ideas y propuestas valiosas pero este pais es demasiado grande para ser constrenido por un solo partido politico. El principal problema, apunto Calderon, es que los partidos no se han asumido como parte de un todo politico. Cuauhtemoc Cardenas dice que tambien asume la responsabilidad de un gobierno plural, pero de antemano esta descalificando a todos los actores, al PRI, al PAN y a los demas partidos y califica solo a quienes optaron por apoyar su candidatura. Opino que desde esa perspectiva, es mas meritorio decir que se va a hacer un gobierno por su cuenta a decir que va a hacer un gobierno plural solo con sus cuates, porque se estaria ante un problema de incongruencia y mentira politica. En el caso de Zedillo, el vinculo de intereses y amarres que tiene con el sistema politico le imposibilita siquiera vislumbrar la posibilidad de pluralidad en el gobierno, precisamente porque desde la militancia priista que es la que tiene que sacar las elecciones adelante, el poder no esta para compartirse. Informo que el PAN esta trabajando en la elaboracion de un programa de gobierno que necesariamente va a implicar la concurrencia de otros mexicanos que no sean de ese partido, independientemente de su afiliacion politica. Dijo que a pesar de que no estan pensando en crear cinco o nueve secretarias mas para darle una a cada candidato y su partido, reconocio que "puede ser que si" se incluya a alguno de ellos, aunque ahora no puede asegurarlo. Por ultimo, afirmo que si Fernandez de Cevallos asume el liderazgo presidencial convocara a los mejor de Mexico para solucionar los problemas del pais "y eso no tiene otra cara que un gobierno plural". .