SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: MAS BRIGADAS MEDICAS CABEZA: Envio el gobierno federal 50 tons. de alimentos a Los Altos; se agrava la situacion por las lluvias CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Entrevistada al termino de una reunion de la Comision Consultiva y de Participacion Social para la Proteccion Civil, la funcionaria reporto que ademas, a peticion del gobierno chiapaneco, se esta multiplicando la presencia de brigadas medicas en la region a fin de evitar brotes epidemicos de colera, paludismo y otros. Hemos recibido informacion de que entre otros factores, por la temporada de lluvias ha aumentado la carencia de alimentos y los problemas de salud, basicamente enfermedades gastrointestinales y respiratorias en Los Altos, anadio. Por su parte, el presidente de la comision de Defensa Nacional del Senado, Alger Leon Moreno, expreso su confianza en que antes del 21 de agosto se firme un acuerdo de paz en Chiapas. Expuso que una porcion del territorio chiapaneco es la unica zona del pais con un grupo armado y que todas las demas trabajan en paz y tranquilidad. Anadio que el Ejercito Mexicano ha respetado el alto al fuego y que su labor se circunscribe a dar proteccion a las familias que viven fuera de la zona del conflicto. En la entrevista Socorro Diaz afirmo que hay sectores de la poblacion civil que estan padeciendo hambre y enfermedades, por lo que la Secretaria de Gobernacion envio las 50 toneladas de alimentos a Tuxtla Gutierrez por via terrestre, con la finalidad de que sean distribuidos inmediatamente en Los Altos. Se le pregunto si se corre el riesgo de que los alimentos caigan en manos de zapatistas. Indico que se trata de ayuda humanitaria y que para avanzar en un proceso de paz duradera y de reconciliacion profunda, "debemos asumir que todos somos mexicanos, incluidos los que por razones de caracter social y economico, explicables pero no justificables, pueden tomar ese camino que considero historicamente equivocado". Acerca de una posible coordinacion de la ayuda que estan enviando a la zona grupos humanitarios, la subsecretaria senalo que esta debera entregarse al gobierno estatal o pedirle las facilidades necesarias para que llegue ese beneficio. Se que son miles de ciudadanos que estan pasando un momento dificil, que es el impacto socioeconomico del conflicto en si aunado a las lluvias que hacen dificil la vida de la selva, anoto. Sobre la reunion, explico que se presento un documento sobre las politicas publicas de proteccion civil y se establecio la necesidad de crear un Colegio Nacional de Proteccion Civil que ayude a formar expertos en la materia. Acerca de la posibilidad de que haya continuidad en este tipo de esfuerzos en la nueva administracion federal, Diaz puntualizo que es dificil que los programas se puedan mantener como dogmas porque a cada administracion corresponde enfrentarse a circunstancias diferentes, pero debe conservarse lo mas sano como es la garantia de participacion de las distintas fuerzas sociales. .