SEC. INF.GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Dignificacion de la OEA La busqueda de una solucion negociada a la crisis politica de Haiti y las expresiones de Brasil y Canada a favor de dar fin al aislamiento a Cuba, dignifican a la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y confirman la tesis tradicional mexicana de que el organismo interamericano debe ser una instancia para la cooperacion continental y no un tribunal supranacional y menos aun un instrumento que legitime la intervencion en cualquiera de sus formas. La democracia, la estabilidad y la seguridad continental , son deseables pero estan lejos de ser conceptos interdependientes. "Si la comunidad interamericana esta llamada a desahogar alguna responsabilidad en favor de la democracia dijo el subsecretario Jorge Pinto Mazal, jefe de la delegacion mexicana, esta debe ser la de propiciar las condiciones que la estimulen". Pese a la abierta ilegitimidad de los usurpadores de Haiti, una eventual accion armada a nombre o con el aval de la OEA, violaria el principio de no intervencion y pondria en peligro la soberania de los demas paises del continente, porque facultaria a ese organismo para enjuiciar y reprimir a los Estados Miembros. Paralelamente, es alentador el reconocimiento del canciller de Brasil, Celso Amorim, de que se perciben cambios positivos en Cuba que deben ser estimulados, asi como la declaracion de la secretari a de Estado para Asuntos Latinoamericanos de Canada, Christine Stewart, de que "el aislamiento por su naturaleza, no es saludable, especialmente en este importante momento de transicion en Cuba". Los principios tradicionales de la politica exterior mexicana, que estan en la base del orden juridico internacional, estan siendo revalorados por un numero creciente de paises de la region, quiza porque el final de la guerra fria hace insostenible toda pretension hegemonica e intervencionista. Lo anterior se esta reflejando puntualmente en las decisiones de la OEA, pero es justo reconocer, ademas, que la gestion de Joao Baena Soares en la Secretaria General, ha sido un poderoso factor de la positiva evoluc ion del organismo. .