SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: DIALOGO, SI CABEZA: Niega Elba Esther que haya convulsion en el magisterio CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), Elba Esther Gordillo, nego que en el magisterio nacional haya "convulsion". Los problemas se constrinen a dos entidades: Tlaxcala y Chihuahua. Las partes en conflicto mantienen dialogo y se buscan las mejores vias de solucion, indico. Durante una cena que ofrecio a los reporteros de la "fuente educativa" con motivo del Dia de la Libertad de Prensa, la representante de los maestros dijo que ha llegado el momento de revalorar la actividad politica y que esta se desarrolle con etica. Hoy como nunca este pais reclama realmente hombres y mujeres comprometidos con la nacion mexicana. "Nosotros estamos haciendo un modesto esfuerzo, porque creemos en la transicion democratica, en un Mexico mejor para el siglo XXI. Deseamos un pais en el que realmente haya mas justicia, equidad, respeto a los derechos humanos, al ecosistema, que podamos vivir en concordia, en un momento en que la humanidad pasa por una severa crisis de valores", subrayo. Respecto a los problemas magisteriales que hay en dos estados de la Republica, Gordillo manifesto que en Chihuahua los maestros demandan legitimamente que se les pague el incremento salarial del siete por ciento al que se han hecho acreedores desde mayo del presente ano. En el caso de Tlaxcala, senalo que se ha querido cobijar una demanda de orden sindical. Las secciones han pedido congreso, ya se publicaron las convocatorias y solo se espera que haya condiciones para su realizacion, con voto secreto, buscando la pluralildad y resolver el problema. Aseguro que en Tlaxcala el 90 por ciento de los maestros esta trabajando y solo un 10 por ciento mantiene paro. "El magisterio nacional esta trabajando y esta preocupado por cumplir con el calendario de 200 dias y por elevar la calidad de la educacion", anadio. Sobre Chihuahua, expreso que el gobernador Francisco Barrio Terrazas tiene la responsabilidad y la obligacion de pagar los salarios de los maestros."La partida presupuestal para ello ya fue entregada por el gobierno federal; no entendemos el motivo por el cual el mandatario estatal se niega a cumplir con este compromiso". .