SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PROPONE TAMBIEN CAMBIOS A LEYES DE LIMSS, ISSSTE E INFONAVIT CABEZA: Iniciativa presidencoal para crear un organo desconcentrado que controle y vigile el SAR SUMARIO: El proyecto, en la Camara de Diputados CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari propuso ayer la creacion de un organo desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico que se denominaria Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, que se encargaria de la regulacion, control y vigilancia de este tipo de ahorro. La propuesta presidencial se expresa en una iniciativa de Decreto para la Coordinacion de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, misma que el primer mandatario envio este miercoles a la Camara de Diputados del Congreso de la Union. Adicionalmente, en la iniciativa se proponen diversas modificaciones a las leyes del Seguro Social, de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a fin de adecuarlas al esquema previsto. De aprobarse la iniciativa, la Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro coadyuvaria a los institutos de seguridad social que administran actualmente dichos sistemas, y contribuiria a la reduccion y simplificacion de los procesos de suministro e intercambio de informacion entre las entidades financieras y los demas participantes. Igualmente se expresa en la exposicion de motivos, que la creacion de dicho organo contribuiria a la reduccion y simplificacion de las cargas administrativas de los obligados a enterar las cuotas y aportaciones correspondientes. Dentro de las acciones de simplificacion, ocuparian un lugar preponderante aquellas orientadas a apoyar a las pequenas y medianas empresas a traves de un nuevo esquema operativo que de sencillez y claridad a los procedimientos de entero de cuotas y aportaciones a los sistemas de ahorro para el retiro. La propuesta presidencial, se asegura, conllevaria beneficios para todos los sectores, ya que los trabajadores contarian con una mayor representacion, a traves de sus organizaciones nacionales, en las decisiones sobre aspectos tecnicos y operativos de los sistemas de ahorro para el retiro; con informacion confiable sobre sus cuentas y tendrian acceso a opciones de inversion adicionales, asi como a otros productos financieros relacionados con el SAR. Todo ello, prosigue la informacion proporcionada por la Presidencia de la Republica, se llevaria a cabo con transparencia y contando con las instancias institucionales que velen por los intereses de los trabajadores. Por su parte, los patrones, en especial de las medianas y pequenas empresas, se verian beneficiados con una mejor coordinacion institucional que haria posible instrumentar medidas importantes de simplificacion orientadas a reducir sus cargas administrativas. .