SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: MITIN SIN INCIDENTES CABEZA: Santa Sabina, iman para llenar Ciudad Universitaria CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Ningun incidente se presento ayer durante el mitin que organizo el Partido de la Revolucion Democratica en apoyo a la campana de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato de ese instituto politico a la Presidencia de la Republica. Tuvieron que recurrir a los servicios del grupo de rock "Santa Sabina" para atraer estudiantes, pero ni asi llenaron los espacios que rodean la Rectoria. Los asistentes se concentraron solo en el lado sur de la torre principal que da hacia los jardines de la facultad de Filosofia y Letras. En 1988, la conglomeracion a favor de Cuauhtemoc fue mayor y abarco hasta los espejos de agua y el frente de la biblioteca central de la Universidad. Jesus Ortega, miembro del comite de campana y otros directivos del PRD, asi como activistas del CEU simpatizantes de Cuauhtemoc y del partido del sol azteca, esperaban reunir a 40 mil miembros de la comunidad universitaria, pero solo asistio menos de la mitad de esa cifra, en su mayoria miembros de la Asamblea de Barrios, Frente Popular Francisco Villa, Movimiento Proletario Independiente (MPI), vendedores ambulantes y hubo "acarreados" de Puebla, Morelos, Estado de Mexico, Guerrero y Tamaulipas, quienes ll egaron a bordo de autobuses. Observadores imparciales calcularon entre seis y siete mil los asistentes a esta reunion. El evento celebrado en la explanada de la Rectoria de la UNAM fue preparado con mucha anticipacion por directivos del PRD, encabezados por Jesus Ortega, quienes estuvieron apoyados y asesorados por Imanol Ordorika y Carlos Imas, impulsores del Congreso Universitario de 1990, por activistas del CEU y Convergencia Academica por la Dignificacion de la Universidad (CADU). Un dia antes de la concentracion, miembros de la direccion nacional del Partido de la Revolucion Democratica, acompanados por Imanol Ordorika, Salvador Martinez Della Rocca "El Pino", Armando Lopez, dirigentes de CADU y los activistas del Consejo Estudiantil Uniuversitario (CEU) Fernando Belaunzaran y Adolfo Lluvere, entre otros, hicieron un recorrido de reconocimiento para ultimar detalles sobre la reunion y se coordinaron con Brigido Navarrete Fimbres, director de Proteccion a la Comunidad para planear l a seguridad de la presencia de Cuauhtemoc en el campus universitario. Ayer, desde muy temprano, los activistas del CEU perredista vestidos con playeras negras con letreros de "Cuauhtemoc a la UNAM" formaron vallas humanas para proteger la llegada del aspirante presidencial. El operativo de seguridad de auxilio-UNAM tambien entro a funcionar desde un dia anterior. Esto permitio que el acto se desarrollara sin incidentes. Cuauhtemoc Cardenas, los organizadores, oradores y miembros de la prensa estuvieron en el techo del andador que une a Rectoria con la facultad de Filosofia y Letras. Los asistentes al mitin se distribuyeron en la explanada de Rectoria en un area de dos mil metros cuadrados. Supuestamente la concentracion iba a ser solamente de estudiantes y miembros de la comunidad; sin embargo en el acto habian ciudadanos de diversos sectores de nuestra sociedad. Sobresalieron aproximadamente tres mil integrantes de la Asamblea de Barrios, encabezados por "Super Barrio". Hubo tambien, grupos de personas "acarreadas" de los estados vecinos al Distrito Federal quienes llegaron a bordo de diversos autobuses que formaron una larga fila sobre la acera de la avenida Insurgentes Sur, cerca de la con centracion. Diversos reporteros que cubrieron el acto calcularon que solo la mitad de los asistentes al mitin eran miembros de la comunidad universitaria, la mayor parte trabajadores de la UNAM. Como ya es costumbre, algunos grupos de estudiantes de los CCHs, preparatorias y ENEPs llegaron a bordo de autobuses de Ruta-100 que tomaron a la fuerza para trasladarse a Ciudad Universitaria. La sesion comenzo casi a las 13:00 horas y concluyo a las 14:45. Los principales oradores fueron Adrian Pedrozo, del STUNAM; Federico Gonzalez, de la facultad de Ciencias; Adolfo Gilly, profesor universitario; Amado Avendano Figueroa, candidato del PRD a la gubernatura del estado de Chiapas y Cuauhtemoc Cardenas. En la concentracion estuvo presente la plana mayor del PRD, entre ellos el presidente de dicho partido, Porfirio Munoz Ledo; Heberto Castillo, Amalia Garcia, Ifigenia Martinez, Pablo Gomez, Marcos Rascon, Jesus Ortega, Imanol Ordorika, Carlos Imaz, Salvador Martinez Della Rocca, Maria Esther Navarro, Armando Lopez Romero y los activistas del CEU Adolfo Lluvere, Oscar Moreno, Fernando Belaunzaran, Inty Munoz Santini, Oscar Moreno, David Lozano, miembros del comite de campana de Cuauhtemoc Cardenas en la UNAM .. Al concluir el mitin, Cardenas encabezo una marcha que atraveso las "islas", paso cerca de las facultades de Odontologia y Medicina hasta llegar a la calle Cerro del Agua, donde continuaria su campana politica por la colonia Santo Domingo. .