SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: HABLO ANTE MILES DE ESTUDIANTES CABEZA: Queremos paz y cambio seguro, no la guerra, dijo Cardenas en la UNAM CREDITO: Ante unos 15 mil simpatizantes congregados en la explanada de la UNAM y a semanas de la eleccion, Cuauthemoc Cardenas se comprometio a mantener la prudencia y la cordura, pero tambien exigio que las autoridades entreguen las listas de electores a los partidos politicos un mes antes de los comicios. No queremos la guerra, sino la paz y el cambio seguro, subrayo el candidato del PRD a la Presidencia de la Republica a una audiencia amalgamada de jovenes estudiantes y gente adulta de colonias populares. Acompanado de su esposa Celeste Batel y de la dirigencia perredista, Cardenas Solorzano hablo de una definicion que se esta dando "de un lado o del otro", y que si esta definicion ya se concreto, "la lucha sera menos dificil, con menos sacrificios". Se refirio a un diluvio de votos democraticos el proximo 21 de agosto. Un diluvio, dijo, que no vendra de las nubes, sino de las voluntades organizadas y movilizadas de los hombres y mujeres de Mexico. En la explanada de la Rectoria de la UNAM, ademas de estudiantes de esa casa de estudios, habia tambien de las universidades de Guerrero, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacan, entre otras, que aguardaron al candidato perredista por casi dos horas, hasta que este llego, a las 12:45 horas. Ambiente politico-rockero fue el que domino en torno a la figura del hijo del general, que se le veia, contra su costumbre, sonriente, descansado y con la seguridad del impacto que lograria su mensaje, tal vez el ultimo de su campana en suelo universitario. Por eso lo despidieron con un concierto de rock. Alli, flanqueado por Porfirio Munoz Ledo, Amado Avendano, candidato a gobernador por Chiapas y por Manuel Marcue Pardinas, Cardenas abordo un discurso conciliatorio, lleno de sus verdades, de advertencias y de exigencias que por momentos hacian desbordar en gritos de consignas a las miles de gargantas. De los ultimos acontecimientos politicos, dijo que "si estamos aqui", es porque perseveramos en buscar la paz, una salida justa y digna al conflicto chiapaneco, el esclarecimiento y la justicia en los casos del cardenal Posadas y del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio. Pidio al gobierno llegar a acuerdos de mayor vigor con quienes encabezan al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, y que se creen asi condiciones para una paz digna y duradera en Chiapas. Al pedir el voto para el gobierno que piensa encabezar, Cardenas senalo que solo con ello podra construirse lo destruido, superar los rencores y las venganzas, y luego dijo que la capacidad y la honradez son los unicos criterios validos para ocupar un lugar en la funcion publica. Para el cambio que propuso a partir del 1 de diciembre, Cardenas dijo que son indispensables tres condiciones. Uno, la candidatura con exito de Amado Avendano para la gubernatura de Chiapas. Lo que queremos para ese estado, lo queremos para Mexico entero: una cruzada democratica de los mexicanos que con su movilizacion cambien al pais. La segunda, es que una vez conquistada la victoria de agosto, se abra la transicion democratica, cuyo impulso y consolidacion sean la tarea y compromiso de un gobierno plural. Y la tercera, que una vez establecido "este gobierno" y puestas en marcha las primeras medidas de recuperacion y crecimiento economico con equidad, convoquemos, dijo, a una amplia revision de nuestras bases constitucionales para que la nacion pueda decidir, despues de un debate, como sera una nueva constitucionalidad acorde al mundo en que vivimos y a las dimensiones, la grandeza y la cultura del Mexico actual. Antes, Cardenas hablo de que en su gobierno, si asi lo decide el voto, desaparecera la politica de pactos, que solo han empobrecido a los trabajadores, habra empleo productivo y plena autonomia de las organizaciones sindicales y las asociaciones patronales. Tambien, que una de las primeras iniciativas sera la reforma al articulo 27 constitucional, saldar la deuda incumplida con los pueblos indigenas, y abrir la via para que se ejercite el derecho a la salud. Ademas, fortalecer los programas de vivienda y dotacion de servicios. Antes de concluir y ser despedido por las notas rockeras de "Santa Sabina", Cardenas Solorzano pidio hacer realidad el sufragio efectivo: un ciudadano, un voto, gane quien gane, pierda quien pierda. "Ya llego el tiempo de que se cumpla". Reitero que si la definicion que sustancio al final de su mensaje, si se diera hoy, dijo, y ademas es publica, tambien desde hoy puede quedar anulado el poder de la imposicion y esta es la gran responsabilidad que tienen los que aun no se pronuncian. Luego, Cardenas, junto con su comitiva, realizo a pie un recorrido de casi dos kilometros hasta llegar a la escuela "Emiliano Zapata", en la colonia Santo Domingo de Los Pedregales, donde encabezo un mitin y cerca de alli comio tambien con simpatizantes. .