SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ARTICULO SEXTO CABEZA: Reglamentar el derecho a la informacion, plantean diputados CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Reglamentar el articulo sexto constitucional sobre el derecho a la informacion y ampliar las libertades a los medios masivos de comunicacion, propusieron ayer diputados del PRI, PARM, PPS y Grupo Independiente. En tanto legisladores del PRD, demandaron actualizar y complementar el concepto de libertad de expresion creando una ley de medios que anule los monopolios, sobre todo en radio y television. Al hacer comentarios sobre el "Dia de la Libertad de Prensa" y referirse a la participacion de los candidatos de los nueve partidos politicos a la Presidencia de la Republica, en la tradicional comida conmemorativa de tal acontecimiento, los legisladores dieron sus puntos de vista sobre lo que es y debe ser esta garantia individual. El priista Florencio Salazar Adame, refrendo las palabras de su candidato a la primera magistratura de la nacion, Ernesto Zedillo, de estar receptivo a todas las propuestas que mejoren la libertad de expresion. Que ese derecho consagrado en el articulo sexto constitucional se amplie y le de cobertura a todo el pueblo de Mexico. Queremos, preciso, que haya mas y mejores libertades, mas tolerancia, para que nos respetemos nuestros puntos de vista contrarios y podamos seguir avanzando en la consolidacion de nu estro ser nacional. Tambien Francisco Dorantes del PARM, Martin Tavira Uriostegui del PPS y Javier Colorado Pulido del Grupo Independiente, demandaron una mayor apertura de los medios de comunicacion y celebraron la iniciativa que tuvieron los diaristas de invitar a los nueve candidatos a la Presidencia de la Republica, esa, dijeron, es una forma de abrir los medios a todos los partidos, de corresponder a la sociedad no bajo falacias, tergiversando la informacion que solo provoca denigrar la imagen, no solo de un candidato o d e un partido, sino del propio sistema politico mexicano. A su vez, Elpidio Tovar, diputado y secretario de comunicacion social de la fraccion parlamentaria del PRD, propuso en su intervencion en tribuna, abrir la radio y la television a la participiacion de instituciones y agrupaciones de interes publico, cooperativas y asociaciones civiles. Demando el esclarecimiento del asesinato del periodista Jorge Martin Dorantes, director del semanario Crucero del estado de Morelos. Critico el hecho de que el gobierno ha dado muestras palpables de su incapacidad para garantizar la seguridad del gremio. Tovar, advirtio que una verdadera comunicacion social imparcial, veraz, plural, y oportuna, es requisito indispensable para lograr la democracia que el pais reclama. El legislador perredista, propuso establecer el derecho a la rectificacion como un aspecto esencial para que las partes involucradas se puedan hacer oir en igualdad de circunstancias mediante normas precisas e ineludibles. Se pronuncio tambien por desestimular la concentracion de la propiedad o manejo de los medios electronicos, cuyo monopolio es la amenaza principal a las libertades de expresion y de comunicacion, en particular, es necesario abrir la radio y la television a la participacion de instituciones y agrupaciones de interes publico. .