SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: BUZON PRD, contra la libertad de Prensa Ante la censura del grupo parlamentario del Partido de la Revolucion Democratica a un folleto editado por el Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa ¨Para que Votar?, damos a conocer lo siguiente: 1o.- Es paradojico que un partido cuya principal bandera es alcanzar una plena democracia y que se queja constantemente de la falta de libertad de prensa, asuma una posicion de censura a una publicacion por el solo hecho de expresar juicios contrarios a su partido. La democracia no tan solo significa elegir a los gobernantes, sino tambien convivir y respetar a quienes difieran en posiciones. 2o.- El Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa, a diferencia del PRD y los demas partidos politicos, no vive de subsidios del gobierno, por lo que su compromiso es con principios. En varios de los folletos que editamos, imprimimos la siguiente leyenda: "El Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa tiene como objetivo demostrar que el subdesarrollo de Mexico, y de los demas paises de Centro y Sudamerica, es consecuencia de la falta de un orden juridico estable que garantice la propiedad y el funcionamiento de los mecanismos de mercado en un ambiente de competencia y libertad". 3o.- Al analizar las opciones electorales de los mexicanos el proximo 21 de agosto, llegamos a la conclusion que estas se encontraran principalmente entre el PAN, PRI y PRD. En el folleto que censura el grupo parlamentario del PRD, buscamos orientar al electorado mexicano sobre la verdadera personalidad, ideologias y programas de cada partido. A los diputados del PRD les molesto que consignaramos hechos que millones de mexicanos conocen. El PRD es fruto de una faccion populista del PRI aliada a los expartidos socialistas. Los antecedentes, ideologia, candidatos y programas, del Partido de la Revolucion Democratica no garantizan la propiedad y el funcionamiento de los mecanismos de mercado en un ambiente de competencia y libertad, por lo que no consideramos a ese partido como una opcion para ayudar a salir del subdesarrollo a Mexico. Al analizar las propuestas del candidato perredista, Cardenas, vemos que en su mayoria ya se aplicaron y fracasaron en Mexico en los anos 70s y 80s y tambien en varios paises socialistas. Por ejemplo, el Dia de la Libertad de Prensa, el senor Cuauhtemoc Cardenas propuso "la creacion de un instituto para la comunicacion social". En muchos paises ex socialistas existian institutos parecidos, que solo sirvieron para censurar en nombre del pueblo lo que no le convenia al gobierno. Para garantizar la libertad de prensa, simplemente que el gobierno cumpla con los articulos constitucionales 6o. y 7o., que parece ha olvidado la bancada perredista, al calificar de delito y pedir nos investigue Hacien da por la publicacion del folleto. 5o.- La posicion del Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa, como lo manifestamos en el folleto, es que las opciones positivas para los mexicanos se encuentran en el grupo reformista que ahora controla el PRI o en el Partido Accion Nacional (PAN). 6o.- Consideramos que a pesar de todos los errores del regimen del presidente Salinas, que hemos criticado en libros y folletos elaborados en el CISLE, se iniciaron cambios a nivel macroeconomico que nos conducen al "funcionamiento de los mecanismos de mercado en un ambiente de competencia y libertad". Pero esos cambios necesitan consolidarse, pues la mayoria se quedo a medias. Los grupos politicos que garantizan la consolidacion de esos cambios son los de Diego Fernandez de Cevallos, candidato del PAN y de l reformista Ernesto Zedillo Ponce de Leon, que actualmente controla el PRI. Cualquier persona o medio de comunicacion que quiera adquirir nuestros folletos y en especial el censurado por el grupo parlamentario del PRD, los tenemos a su disposicion en nuestras instalaciones. Atentamente Lic. Luis Pazos Director General del CISLE .