SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: LOS MONONOS DE RIUS CABEZA: SUPERMACHOS, DE LA HISTORIETA AL ESCENARIO CREDITO:ELENA VILCHIS šLa democracia? šEs taco o es guiso? Bajo esta premisa los celebres monos de Rius adquieren vida, milagrosa y acertadamente, en la obra Supermachos 94, protagonizada por Jesusa Rodriguez, Regina Orozco, Alejandro Calva, Esteban Roel y Miguel Angel de la Cueva, y que se escenifica los viernes y sabados en El Habito. A partir de la metafora de que la republica mexicana es una mujer, la historia se desarrolla en el conocido pueblo riusiano de San Garabado Cuc., en donde conviven una atolondrada mujer ricachona con espiritu altruista, el incansable y sofista orador Don Perpetuo, la siempre filosa y politizada Dona Eme, el concientizado Calzontzin -acompanado de su famelico perro- y un mecanizado gendarme. A los personajes de la que en un tiempo fuera una historieta obligada en circulos universitarios, se suma el subcomandante Marcos -quien hasta hace la delicia de la concurrencia femenina con un amago de sub streap tease-, Tolentina, una criada muy revolucionaria, y La Serpiente Enchilada, quien hara valer los derechos de los pobres combatiendo a los poderosos (ambos personajes representados por Jesusa Rodriguez). La musica, parte sustancial de la obra, hace las veces de los "breviarios culturales" que Rius solia insertar en su comic. La voz de Regina Orozco, quien interpreta a la mujer de un multimillonario y poderoso politico, acompanada por musicos en vivo, cautiva a los parroquianos, quienes escuchan extasiados como se desliza tranquilamente de un aria de opera a un bolero o a una cancion ranchera. En su canto intercala pequenas frases al estilo Supermachos. Pero Regina no solo sabe cantar, tambien se adecua perf ectamente a su papel de ricachona, desbordando en todo momento un esplendido manejo de la comedia. Jesusa Rodriguez hace de su trilogia La Serpiente Enchilada, Dona Eme y Tolentina, una atinadisima interpretacion de personajes, con lo que demuestra que el exito de su obra no se debe solo a que El Habito sea uno de los lugares de moda de cierta elite, sino sobre todo a su profesionalismo. Durante hora y media estos supermachos arremeten contra el sistema, el dedazo, el voto, el Fondo Monetario Internacional, los sucesos de Chiapas, sin faltar los guinos hacia los personajes politicos del momento. Jesusa Rodriguez rescata con ingenio e inteligencia un genero que, afortunadamente, sigue vigente: la parodia politica. .