SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 CABEZA: TEATRO SECUNDARIA: CANTO VERDE, A URUGUAY Como un embajador cultural de Mexico, el grupo Canto Verde representara la comedia lirico musical que lleva su nombre en Montevideo, Uruguay, en el marco del Primer Congreso Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil del 10 al 12 de junio. En entrevista, la poeta y dramaturga de esta pieza teatral, Olivia de Montelongo, senalo que este seria el octavo pais que visitan a nivel internacional durante los 13 anos que han llevado de gira la obra. Aseguro que en Espana, Francia, Ecuador, Estados Unidos y Ve nezuela los criticos de estos paises han considerado a Canto Verde como una obra clasica de la literatura y cultura mexicana. La autora senalo que Canto verde la escribio cuando era nina, y que posteriormente, al inscribirla para el Ano Internacional del Nino, le surgio la necesidad de llevarla a escena, proposito que fue apoyado por Luis G. Basurto, quien la dirigio y ademas se musicalizo con temas originales del compositor Armando Vazquez Rousseau. "Es una aventura cultural; no vamos en plan de lucrar, nu estras representaciones son, desde 1985, gratuitas. El proposito es enlazar las culturas, que se conozca lo que hacemos en Mexico", explico. La bailarina Giselle Audira, quien representa la muerte-tiempo y a una muneca, informo que no han tenido problemas de idiomas porque abordan los valores universales y humanisticos como el amor, la justicia y la necesidad de rescatar la poesia de la vida y la naturaleza, lo cual rebasa toda frontera. Esta obra ha sido premiada por su contenido en las naciones en donde s e ha presentado. Aseguro que esta pieza esta apoyada por la Organizacion de las Naciones Unidas por su gran contenido pacifista, humanista y ecologista, y por el gobierno de Coahuila, de donde la escritora es originaria. (Notimex) RITA, JULIA: ESCASO PUBLICO A pesar de que durante su presente temporada en el Teatro El Granero la obra Rita, Julia ha sido elogiada por la critica especializada, el publico ha sido escaso, porque el espectador mexicano no esta acostumbrado a ver este tipo de teatro. Asi coincidieron en senalar las actrices Adriana Roel y Martha Aura, protagonistas del montaje escrito y dirigido por Benjamin Cann, espectaculo que plasma con gran fuerza emotiva la vida de dos prostitutas que ya no ejercen el llamado oficio mas antiguo del mundo, ante la presencia de un joven que despierta en una de ellas las mas nobles pasiones. En conferencia de prensa Martha Aura indico que desde su estreno hace dos meses en el Teatro El Granero, la obra Rita, Julia ha gozado del elogios de los criticos de teatro, y la gente que la ha visto sale en la mayoria de los casos purificada por las situaciones y dolorosas emociones que ahi ocurren. Pero, continuo la actriz, por otra parte un sector del publico ha salido tambien molesto por la crudeza de la obra y porque no quiere que se le cuenten este tipo de historias que comprometen sus emociones. Ademas, reitero, lo anterior se suma a que las entradas del publico han sido bajas y no han llenado las expectativas de taquilla que el equipo de Rita, Julia tenia antes de su estreno. Al respecto, Adriana Roel indico que para observar Rita, Julia se requierre un compromiso del publico, es decir, que participe "y se deje llevar con todos sus sentidos por las situaciones de la obra. El montaje exige una verdadera concentracion por parte del respetable". Agrego que Rita, Julia es una puesta en escena "destinada a todo aquel que quiera comprometerse y que se permita llegar a sus emociones mas profundas y fuertes, y no a aquellos sentimientos mediatizados o superficiales". Al respecto, Benjamin Cann, autor y director de este montaje, indico que la obra fue concebida por el como un espejo para que el ser humano se comprometa a verse en el, porque la idea es conmover el mundo emotivo del espectador". Rita, Julia, continuo Cann, intenta que el espectador sea revuelto en su mundo emotivo por un momento, para que asi reflexione sobre su identidad e intimidad personal". Por ello, el creador senalo su gusto de que Rita, Julia pudiera ser visto por las mujeres mexicanas, ya que habla de sus sentimientos y emociones; pero tambien por los jovenes, porque plantea nuevas formas de hacer teatro, aunque, indico, la obra es para todo el publico comprometido. Y LA MUJER HIZO AL HOMBRE Luego de su temporada en el Fru Fru, Y la mujer hizo al hombre se presenta con exito en el teatro San Jeronimo con la participacion de Salvador Sanchez, Carlos Camara y Aurora Alvarado, entre otros. La idea, afirma la protagonista de este montaje, Natalia Traven, es presentarla durante todo este ano en diferentes foros del Distrito Federal, ya sea teatros o espacios al aire libre. Y la mujer hizo al hombre es original de Alejandro Galindo y fue estrenada hace cinco semanas; la historia se situa en el Mexico de los anos veinte. Por otra parte, dejeme decirle que German Robles se reintegro a las funciones de La dama de negro, pieza que se representara solo durante esta ultima semana en el Arlequin. Cabe recordar que el senor Robles se fracturo la pierna derecha al caer del escenario durante una de las funciones. .