SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: CUADERNO DE AMOR Y DESAMOR CABEZA: QUE NECIA ERES, NANCY, PERO QUE NECIA ERES! Cuaderno de amor y desamor Que necia eres, Nancy, pero que necia eres! En un mismo dia somos novias adolescentes que se besan, furtivas, en los estacionamientos, amigas que se encuentran por casualidad en un acto social, amantes gozosas que deliran con un viaje al mar... En un mismo dia! Nancy Cardenas CREDITO: Rogelio Segoviano El reflector busca entre el publico del teatro El Granero a Carlos Monsivais. No es dificil distinguir la prominente figura del ensayista, quien acomoda, sobre sus piernas, un fajo de hojas. Es el prologo -que el mismo escribio- del libro de poemas Cuaderno de amor y desamor, de Nancy Cardenas. Luego, cuando el silencio es absoluto y todos fijan la mirada en el connotado intelectual, este da lectura a su texto. "Que necia eres, Nancy, pero que necia eres! El primero de octubre de 1978 discutimos tu y yo largamente sobre la participacion de un contingente gay en la marcha del decimo aniversario de la matanza de Tlatelolco. Quedaste en no ir para no forzar un capitulo mas de tu lichamiento moral, una actividad predilecta de la derecha. Al dia siguiente, ¨a quien veo encabezando al grupo gay? Claro que a ti, divertida y energetica", lee Monsivais, ante el regocijo de la concurrencia. Se trata de la presentacion de Cuadernos de amor y desamor, publicado por la editorial Sentido Contrario, y en la que tambien participaron los actores Claudio Obregon, Ofelia Medina, Carmen Montejo, Patricia Reyes Spindola, Ema Teresa Armendariz, Regina Torne y Manuel Ojeda realizando una lectura dramatizada de los poemas -eroticos y lesbicos en su mayoria- escritos por Nancy Cardenas, hasta poco tiempo antes de su muerte, ocurrida el 23 de marzo de este ano. Las lesbianas del occidente de Mexico/ llevan el vello pubico muy recortado,/ prefieren definitivamente el sexo oral/ y amanecen sin culpa./ En otras palabras, hermanas congresistas,/ asi se quiere en Jalisco, yui, jay, jay!, reza uno de los poemas leidos por Reyes Spindola. Por las canciones que estan de moda/ no me preocupo./ Manana habra otras/ y en ellas nada, nada me ligara contigo, responde Claudio Obregon, antes de que que Ofelia Medina se arranque con: De los apodos,/ como de las infidelidades,/ siempre nos enteramos despues:/ "De Sor Teresa de Calcuta/ a Miss Auschwitz", cuchicheaban./ Aceptalo:/ nunca podras simular ni todo el tiempo/ ni ante todos. Y Carmen Montejo no se quedaba a la zaga: Se que era gringo de origen hispanico/ y venia de California./ ¨Como pudiste, digo,/ ya no romperme el corazon,/ sino exponerte al sida, ingrata? Los actores, sin un lugar fijo en la lectura de los textos de Nancy Cardenas, atraviesan de un lado a otro el reducido escenario de El Granero y, conforme dramatizan las lineas que les corresponden, dejan caer al suelo u obsequian al publico las hojas con los poemas. En Boston querias/ que hablara como si hubiera vivido nueve anos en Londres;/ en San Angel,/ que encontrara de noche callejones de esos que nadie conoce;/ en Acapulco, que practicaramos la castidad;/ en Jalapa, que tomara tus compulsiones por instinto maternal/ y, en Los Angeles,/ que estuviera y no estuviera./ ¨Quien hubiera pasado esas pruebas, perra?, dice Regina Torne, mientras que Ema Teresa Armendariz hacia estallar en una carcajada al publico cuando leia: Las novias contentosas/ -dicen los estudiosos de la conducta-/ quieren que su pareja ande contenta, melon./ Las deprimidas, que ande caida, sandia./ ¨Con quien te vas?. Por su parte, Manuel Ojeda intervenia: Acabo de hablar a Radio Complacencias./ Pedi que te dedicaran Abrazame, con Lolita./ Etrelazados en el eter/ -gigantesca penca de maguey citadino-/ sonaran rotundos nuestros nombres/ como si todavia estuvieramos enamoradas./ (Di tu primer apellido y mi segundo apelativo.) Una y otra vez los actores se arrebatan la palabra. El publico los interrumpia constantemente con aplausos y festejaba cada poema. Al termino de la lectura dramatizada, el teatro completo se unio a los artistas en el coro: "Nancy-Nancy". En el vestibulo de El Granero el libro Cuaderno de amor y desamor se vendio como pan caliente, se develo una placa en honor a la controvertida dramaturga y nadie se dio cuenta de la ausencia en el evento del actor Raymundo Capetillo. "Fue un acto muy bello, muy intenso y estuvo centrado en lo que fue Nancy. Como memorial, es lo mejor que se puede conseguir", senalo Carlos Monsivais al termino del evento. De acuerdo con Monsivais, Nancy Cardenas fue una mujer "que no se arredro y se enfrento a los prejuicios de la sociedad", ademas de que sento las bases para la lucha contra el sida. -¨Como es ahora la tolerancia hacia los grupos minoritarios, concretamente los homosexuales? -La tolerancia ha aumentado y ha disminuido. A aumentado en cuanto a todos los prejuicios clericales y de grupos tipo Prosida, y ha disminuido en la sociedad en su conjunto. Creo que ahora puede verse con claridad que se ha avanzado mucho, nunca lo suficiente y menos en medio de la tragedia del sida, pero sin duda es un avance significativo. -¨Fue Nancy de las ultimas personas inteligentemente combativas contra la liberacion sexual? -No, creo que ahora es cuando empieza a haber un verdadero combate. Nancy fue de las primeras personas inteligentemente combativas que paso a una generacion, que estoy seguro sera excepcional y que veremos en accion. -¨Son eficaces las campanas de salud para combatir el sida? -Creo que ha habido una politica muy timorata y francamente negligente. Nancy, ojala estuvieras aqui. .