SECCION ESPECTACULOS PAGINA35 BALAZO: PROYECTO CABEZA: EN DICIEMBRE, LA RED NACIONAL DE TELEVISION CULTURAL CREDITO:ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ En diciembre se tendra el modelo definido de la Red Nacional de Televisoras Culturales (estructuras juridicas, manuales de operacion, sistema de noticieros, etcetera), a cuyo proyecto se sumo hace algunas semanas la emisora de Baja California Sur. Sera factible, por tanto, entrar en operacion por esas fechas. Tal confianza fue externada por participantes en el proyecto, previa la inauguracion de la Primera Reunion de Responsables Tecnicos de Televisoras Publicas celebrada el martes en la ciudad capital. Encabezo la ceremonia el director de Canal 22, Jose Maria Perez Gay. Organizada por el subdirector general del Area Tecnica y Operativa de Television Metropolitana, ingeniero Francisco XavierVaca, a la sesion asisten representantes de las 21 emisoras implicadas en la iniciativa. Analizan sus problemas prioritarios: aspectos de enlace por microondas, via satelite y modernizacion de equipos, entre otros. La capacitacion de personal para el manejo de nuevas tecnologias llegadas al pais gracias al Tratado de Libre Comercio es otro de los temas programados, junto con la necesidad de apoyar a la produccion (cuyos primeros proyectos conjuntos, por cierto, se iniciaron entre Tlaxcala y Veracruz). En las mesas de trabajo se cuenta con la participacion del director de Transmision de Canal 22, Eduardo Diaz Zarco, y del director de Ingenieria PCTV, Luis Felipe Tejeda, quienes han enfatizado la importancia de conjuntar en breve tiempo los elementos basicos de la Red Nacional de Televisoras Regionales. "Ahorita debemos cortar, hilvanar, zurcir y darle forma; eso es dificil, ya que no todas las emisoras tienen capacidad para trabajar rapidamente. La idea no es forzarlas, sino colaborar con ellas en la medida de sus posibilidades", subrayo por su parte el subdirector general de Politica Cultural de Canal 22, Jorge F. Negrete. Se realizaran varias pruebas de senal e imagen antes de poner en marcha la red; la primera con la transmision, desde Michoacan, del Festival Internacional de Musica, cuyos pormenores transmitira tambien Canal 22 de manera diferida. Ademas de Television Metropolitana, en el proyecto participan, como se sabe, Canal 11 de Mexico, 7 de Guadalajara, 3 de Morelos, 9 de Oaxaca, 6 de Sonora, 9 de San Luis Potosi, ademas de los operados en Sonora, Nuevo Leon, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Yucatan, Campeche, Tabasco, Estado de Mexico, Veracruz, Guerrero e Hidalgo, entre otros. A fines del mes entrante se realizara en San Luis Potosi la Segunda Reunion de Sistemas Regionales de Television Publica y Cultural, donde se definiran nuevos aspectos en torno a esta trascendental iniciativa. Su objetivo basico sera jugar el nuevo papel de la television de Estado en el pais, han apuntado lo mismo intelectuales que personalidades de la industria. .