SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONCLUSIONES DE LA REUNION ANUAL CABEZA: Compromisos de la OCDE en crear empleos y evitar proteccionismo SUMARIO: Participacion de Mexico y adhesion de Rusia, relevantes CREDITO: EDA CHAVEZ, CORRESPONSAL PARIS, 8 de junio (Notimex).-La Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) concluyo hoy su reunion ministerial anual con el compromiso de los 25 paises miembros de fortalecer el sistema comercial multilateral y promover la creacion de empleos. La OCDE tambien elaboro un perfil del nuevo papel que jugara el foro economico en el mundo de la posguerra fria y sus relaciones con las naciones emergentes que desean adherirse al mismo. La reunion de la OCDE, que congrego durante dos dias a los ministros de Economia, Finanzas y Relaciones Exteriores de los paises miembros, tuvo diversas variantes este ano, incluyendo la presentacion de un minucioso estudio sobre el empleo. Sin embargo, la participacion de Mexico como el vigesimoquinto miembro del organismo y la firma del acuerdo marco con Rusia, fueron los hechos mas sobresalientes, interpretados como la apertura del club de los paises ricos a las membresias de naciones emergentes. "La presencia de Mexico como miembro en pleno derecho marca una nueva etapa de la OCDE", dijo el secretario general, Jean Claude Paye. "La experiencia mexicana, agrego, ha sido enriquecedora para los demas paises y esperamos que Mexico continue contribuyendo con el trabajo del organismo", indico. La firma del acuerdo marco de cooperacion con la Federacion Rusa podria concluir con la adhesion de ese pais al organismo. La OCDE anuncio que estudiara la posible adhesion de Polonia, Hungria y las Republicas Checa y Eslovaca. "La firma de los textos es testimonio de la firme intencion de las dos partes de intensificar sus relaciones de asociacion y cooperacion" con el bloque ex socialista, indico el canciller frances, Alain Juppe. El jefe de la diplomacia francesa dijo que la OCDE "quiere ayudar a Rusia en su transicion al sistema del libre mercado" y aseguro que la ayuda se enfocara a la creacion de la infraestructura necesaria para hacerlo. La OCDE tambien anuncio la solicitud formal de Corea del Sur para convertirse en su vigesimosexto integrante para fines de 1996, pais que sera incorporado ademas al Comite de Desarrollo del organismo, junto con Argentina, Brasil. En el documento final, los ministros de los 25 paises miembros endosaron su compromiso por implementar estrategias para la creacion de empleos y especialmente incrementar esfuerzos en las areas de educacion y capacitacion, para evitar el desempleo. Tambien se comprometieron a combatir legalmente los cohechos en transacciones de comercio internacional y mantener la cooperacion internacional en la lucha contra el lavado de dinero. La OCDE exhorto a sus miembros a evitar utilizar la defensa del medio ambiente como una excusa para el proteccionismo. Por el contrario, dijo, "los paises miembros deberan asistir a las naciones menos desarrolladas para que puedan aprovechar las ventajas de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), firmada en marzo pasado en Marruecos. En este sentido, la OCDE se comprometio a esforzarse por lograr la entrada en vigor el 1 de enero de 1995 de la Organizacion Mundial de Comercio, organismo que suplira al GATT . .