SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Leve alza en la tasa lider, los Cetes a 28 dias pagaran 16.49% SUMARIO: Segunda baja consecutiva en la BMV, perdio 1.88% MEXICO, 8 de junio (Notimex).-Luego de una baja generalizada en la subasta anterior, los Cetes presentaron un comportamiento mixto, con alzas en los plazos de 28, 91 y 728 dias, en tanto que los instrumentos a 6 meses y un ano redujeron sus rendimientos en forma marginal, informo el Banco de Mexico (Banxico). En la subasta de hoy la tasa para los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) a 28 dias, considerados el instrumento lider, aumento 25 centesimas de punto respecto a la semana anterior, con lo que su rendimiento anual llego a 16.49 por ciento. Estas alzas presentadas en Cetes, junto con un incremento en los Bonos del Tesoro estadounidense a 30 anos, influyeron negativamente en la Bolsa Mexicana de Valores, que por segundo dias consecutivo termino la jornada a la baja. El Indice de Precios y Cotizaciones perdio 1.88 por ciento, ubicandose en 2 mil 409.98 unidades. A su vez, los analistas del mercado de dinero atribuyeron el incremento de los rendimientos de Cetes a 28, 91 y 728 dias al alza en las tasas de interes de los bonos a 30 anos de Estados Unidos, mismos que se ubicaron arriba del 7.20 por ciento. Los expertos comentaron que el incremento de la cotizacion del dolar interbancario, cuyo precio paso el lunes pasado de 3.3350 nuevos pesos a 3.3550 nuevos pesos el dia de ayer, fue otro factor que tambien impacto en forma negativa al mercado de dinero. Los especialistas pronosticaron que en los proximos dos meses se observaran altibajos en el mercado de dinero, por lo que las tasas de interes de los Cetes se estabilizaran hasta que pasen las elecciones del 21 de agosto. Los Cetes a 91 dias registraron un incremento de 0.15 centesimas de punto porcentual, por lo que su tasa primaria de rendimiento se ubico en 16.69 por ciento. El mayor aumento de hoy correspondio a los Cetes a dos anos (728 dias), con 0.90 centesimas de puntos mas respecto a la ultima subasta del 14 de abril, por lo que su ganancia se fijo ahora en 15.26 por ciento. En contraste, los instrumentos en su modalidad a 182 dias continuaron su tendencia a la baja, al disminuir 0.09 centesimas de punto porcentual, para ubicar su ganancia en 15.46 por ciento. De igual forma, los Cetes a plazo de 364 dias retrocedieron 0.20 centesimas de punto para quedar su rendimiento anual en 15.29 por ciento. El Instituto Central senalo que con excepcion de los Cetes a 91 dias, donde solo coloco 161 millones 200 mil nuevos pesos, logro asignar 600 millones de nuevos pesos en cada uno de los plazos a 28, 182 y 364 dias. De los 500 millones que subasto para Cetes a 728 dias, coloco igual cantidadd. Regresando a la bolsa mexicana, los analistas consideraron que esta, al igual que el mercado de dinero, se encuentra en un periodo de volatilidad, con sensibilidad ante cualquier movimiento de tipo politico o factores economicos externnos, que propiciaran altibajos en su principal indicador durante las proximas semanas. Subrayaron que aun cuando el programa economico de 10 puntos para la reactivacion economica que propuso el candidato del PRI a la Presidencia Ernesto Zedillo, es viable y realista, "no ha sorprendido mucho al mercado, dado que solamente el lunes pasado registro una ligera alza". Durante la jornada, en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores operaron 98 emisoras, de las cuales solo 11 aumentaron su precio, 61 bajaron su cotizacion y 26 mantuvieron su nivel anterior. El volumen negociado en el centro bursatil mexicano fue de 61 millones 196 mil 376 titulos, por un importe de 787 millones 922 mil 532 nuevos pesos. Las acciones que terminaron la jornada con las mayores ganancias fueron las de SFQ serie A, con 9.63 por ciento; seguidas por RCentro serie CPO, con 2.33; y Accelsa serie A1, con 1.49 por ciento mas que la sesion anterior. Por el contrario, las mayores perdidas se registraron en San Luis serie A-2, Gsyr serie LCP y Banacci serie A, con descensos equivalentes a 7.11, 5.26 y 4.52 por ciento menos, respectivamente. Los valores mas negociadoss en el mercado de renta variable fueron los de Telmex nomitativa L, con 27 millones 988 mil 228 titulos, por importe de 287 millones 968 mil nuevos pesos. GCarso serie A1 negocio un volumen de un millon 946 mil 322 acciones, por importe de 71 millones 895 mil nuevos pesos y Cemex serie BCP intercambio dos millones 10 mil 120 titulos, por importe de 46 millones 743 mil nuevos pesos. Por sectores, mientras que Extractiva permanecio sin cambio, el resto retrocedio, siendo el mas perjudicado Construccion, con 2.22 por ciento.. Comunicaciones y Transportes finalizo la jornada con un retroceso de 1.77 por ciento, Comercio con 1.53, Servicios 1.51, industria de la Transformacion con 1.42 y Varios con 1.24 por ciento menos. El Indice Mexico (Inmex) cerro en 1167.97 unidades, lo que represento una disminucion dee 3.14 puntos, 1.84 por ciento menos que la jornada anterior. Operaron 20 emisoras, 19 de ellas a la baja y solo una sin cambio. .